- Unidad 2
- Tema 2
- Actividad
- 28.
Lee atentamente el siguiente enunciado y selecciona las frases que lo complementen. Cuando uno dice "Tengo una buena calidad de vida" se refiere a que se debe:
|
Revisemos algunos problemas referentes a la calidad de vida de los habitantes
de nuestro país.


Me llamo María y estoy embarazada. Ya tengo cinco meses pero no había podido ir al centro de salud, pues tengo que caminar mucho para llegar hasta ahí; apenas fui la semana pasada. La doctora me dijo que necesitaba comer mejor, porque estoy desnutrida. Lo peor es que mi estado de salud afecta al bebé y yo no lo sabía. Éste va a ser mi tercer hijo y he visto que los otros dos son muy flaquitos, ¿será por eso?
Reflexiona sobre el problema de María, si puedes, coméntalo con alguna otra persona y después escoge las opciones que respondan la siguiente pregunta: ¿Cuáles de las siguientes explicaciones nos permiten entender más ampliamente el problema de María?
|
En México hay muchas personas que están en las mismas condiciones que María y sus hijos. Analice la información siguiente:
Año |
Desnutrición leve | Desnutrición moderada | Desnutrición severa |
1993 |
91 094 | 33 712 | 8 333 |
1994 |
51 725 | 18 427 | 3 731 |
1995 |
38 659 | 13 990 | 2 959 |
1996 | 41 123 | 12 519 | 3 173 |
¿Por qué supone que la desnutrición leve como la severa crecieron entre 1995 y 1996? ¿Eso habrá estado relacionado con la situación económica y política de nuestro país?
![]() |
Hay enfermedades que se presentan con mayor facilidad en condiciones de pobreza; tal es el caso de la desnutrición. |
La muerte de mujeres durante los partos y después de ellos; las infecciones estomacales e intestinales como el cólera, y también las enfermedades respiratorias tan frecuentes en niños menores de cinco años. Este tipo de problemas se agudiza durante las épocas de crisis, por ejemplo la que se vivió en México en 1995.