- Unidad 2
- Tema 1
- Actividad
- 19.
- Nuestro pasado cercano
-
En el menú entre a la Revista y lea el tema: "Recuento de hechos que sucedieron en México en la década de los noventas".
Relaciona ambas columnas señalando a qué personas o instituciones han afectado los siguientes hechos:
|
Todo lo que sucede en la historia de una familia, de una comunidad y de un país tiene causas y consecuencias. Las primeras son los motivos, las razones o los orígenes de un suceso determinado. Las consecuencias son los hechos que siguen o resultan de los hechos. Por ejemplo, en 1988 se presentó una iniciativa para el rescate financiero de los bancos con el fin de proteger los recursos de los ahorradores depositados en los bancos y propiciar la continuación de programas para sanar el sistema bancario.
Las causas que llevaron a presentar esta propuesta fueron: la privatización de la banca que eligió para su administración a personas ineficaces y, en algunos, deshonestas; la crisis económica, que culminó en la devaluación del peso que afectó a todo el país, aunado a un alza de intereses que afectó a los deudores, muchos de los cuales no pudieron liquidar sus deudas con la banca.
Las consecuencias de esta iniciativa de ley fueron enormes: la banca canceló sus préstamos, subieron los intereses para los deudores y muchos no pudieron pagarlos, lo que afectó de diferentes maneras a muchos mexicanos.
![]() |
En el menú entre a las Fichas y realice la ficha 4: "¿Dónde han ocurrido los hechos más importantes de nuestro país?". |
En el menú entre a la Revista Siglo mexicano y lea los textos: "El levantamiento del EZLN" y "El paro en la UNAM".