- Unidad 1
- Tema 2
- Actividad
- 9.
- La vida del país cambia
Observe las ilustraciones siguientes:
Década de los 50's
![]() |
![]() |
1950 Grabación de un programa de televisión |
1952 Inauguración de Ciudad Universitaria |
![]() |
![]() |
1958 Manifestaciones de ferrocarrileros, maestros y estudiantes |
|
![]() |
|
1955 El voto femenino por primera vez en México |
Década de los 60's
![]() |
|
1960 Torres Bodet hace entrega de los libros 6 de texto gratuitos |
|
![]() |
|
1966 Se inaugura la planta hidroeléctrica El Infiernillo, la de mayor capacidad en el mundo en ese momento |
|
![]() |
![]() |
1968 Mitin del movimiento estudiantil en Tlatelolco |
1969 Inauguración del sistema colectivo de transporte metro |
![]() |
|
1968 Juegos Olímpicos |
Lea el ejemplo y conteste la pregunta:
La construcción de Ciudad Universitaria, al sur del Distrito Federal, posibilitó que la Universidad Nacional, que en ese entonces se encontraba en el centro de la ciudad, tuviera instalaciones amplias y apropiadas para continuar formando profesionales en diversos campos de la ciencia y humanidades.
¿Cómo crees que los acontecimientos ilustrados influyeron en la transformación del país? Elige las respuestas que consideres adecuadas.
La participación política de las mujeres aumentó, ya que pudieron votar y ser electas para cargos de representación. | |
El movimiento obrero se fortaleció, ya que dejaron de existir los líderes corruptos. | |
Se incrementó la producción de energía electríca y un mayor número de localidades pudieron contar con este servicio. | |
El número de lectores disminuyó, pues lo único que se producían eran libros de texto para primaria. | |
Se terminó con el analfabetismo, pues la televisión se enfocó principalemente a transmitir programas educativos. | |
México fue reconocido mundialmente por su capacidad de organizar eventos y difundir su cultura. | |
El gobierno, al ver que los jóvenes cuestionaban su acción, tuvo que abrir espacios de participación política. |

Año con año suceden acontecimientos de distinta índole, dándole a cada etapa sus características. A continuación se presentan acontecimientos relacionados con los siguientes ámbitos: a) Educativo, b) Político económico y c) Comunicación. Léelos e indica a qué ámbito hacen referencia.
|
Al recuperar y revisar información relacionada con acontecimientos sucedidos en nuestra localidad y en otras partes del país, tenemos oportunidad de analizarla, de reflexionar detenidamente y distinguir sus aspectos más relevantes, de hacernos nuevas preguntas y, cuando nos es posible, ofrecer posibles respuestas.
También podemos explicarnos mejor algunas de las causas que originaron esos acontecimientos, así como las consecuencias que tuvieron en nuestra vida, la de nuestra familia, comunidad o país.
Tal vez al inicio nos sea más fácil conversar acerca de referencias precisas de cada hecho, es decir, qué personas participaron, datos curiosos, fechas y lugares específicos. En la medida en que revisemos con mayor detenimiento esos hechos, seremos capaces de identificar causas y consecuencias, así como establecer relaciones entre acontecimientos pasados presentes y posibles cambios y continuidades en el futuro de nuestra comunidad y país.