- Unidad 1
- Tema 1
- Actividad
- 4.
- La frontera y sus habitantes
Las fronteras de México, además de ser los límites físicos del país, son espacios donde los mexicanos nos relacionamos con personas de los países vecinos.


Los cholos son jóvenes que viven en las ciudades fronterizas de México
como Tijuana, Mexicali o Ciudad Juárez. Ellos son la expresión de una cultura
particular, que se ha ido creando como resultado del contacto e intercambio
cotidiano entre la población mexicana y la estadounidense.
Los cholos se
identifican por su lenguaje, manera de vivir, tatuajes en el cuerpo y manera
de vestir; usan camisolas y pantalones holgados, ropa muy parecida
a la que vestían, durante los años cuarenta, los chicanos de California,
en Estados Unidos. Sin embargo, en su vida diaria mantienen vivos rasgos
de sus lugares de origen, casi siempre zonas rurales muy pobres; sus demandas
y necesidades son, en esencia, las mismas que tiene la población joven
de las zonas populares del centro y sur de México.
¿Qué sabes sobre la forma de vida en la frontera norte y en la frontera sur de México? Elige la opción que consideras más adecuada:
|
Hace meses se evitó que en la
frontera norte del país se instalara
un cementerio nuclear. Los residuos
o desechos nucleares que se
acumulan en esos sitios son tóxicos,
se filtran en la tierra, contaminan
el agua y ponen en peligro la salud
de las personas que habitan
en lugares cercanos.
Uno de los problemas que
tenemos en la frontera norte son
las agresiones que sufren las
personas que intentan cruzar
ilegalmente. Algunas veces,
más tardan en llegar al otro lado,
que en estar de vuelta porque
la 'migra' los regresa. Pero lo
vuelven a intentar una y otra vez...
Los indocumentados:
- Son lastimados y maltratados.
- Son explotados
- A veces mueren en el intento por cruzar la frontera.
Comenta con tus familiares y amigos algún acontecimiento reciente que haya sucedido en la frontera norte del país. ¿Cuál o cuáles de las siguientes palabras están relacionadas con el acontecimiento que comentaste?
|