Mar:
En el mar existen más animales que los que podemos
encontrar en la tierra. A la orilla del mar podemos localizar
una gran cantidad de ecosistemas, desde desiertos en el
norte, hasta ecosistemas parecidos a las selvas.
Bosque:
Llueve varios meses al año y siempre está
fresco porque se encuentra en las montañas. La
gente disfruta mucho sus paisajes con árboles frondosos.
Desierto:
Es un lugar con muy poca agua y poca vegetación,
donde hace muchísimo calor durante el día
y mucho frío en la noche.
Pastizales y
matorrales: Son lugares con clima seco, en donde
llueve poco y crecen pastos, huizaches y mezquites entre
otras plantas.
¿Qué tipo de
ecosistema hay en la región en la que usted vive?
México es un país
con una gran variedad de ecosistemas. Algunos de ellos tienen
abundante vegetación y otros tienen poca; en unos crecen
cientos de plantas diferentes, mientras que en otros hay muchos
árboles pero casi todos son del mismo tipo, como por
ejemplo, un bosque de pino. Tenemos lugares donde hay abundante
pesca y otros que tienen infinidad de cactus. Toda esta riqueza
de ecosistemas, influye en la vida de los mexicanos.
Presione los botones con las
respuestas que indiquen cómo influye en la vida de nuestro
país, el que tengamos tantos ecosistemas diferentes.
En todo el país
se usa ropa ligera todo el año.
Se fabrican diferentes artesanías
según la región.
Hay
una gran variedad de alimentos.
Todo el año llueve mucho en
todo el país.
Se
desarrollan muchas actividades productivas relacionadas
con los recursos naturales.
En todo el territorio se siembra
nopal.
Tenemos muchas culturas distintas
dependiendo del lugar en el que vivan las diferentes comunidades.
En las distintas regiones rurales del país, los
campesinos se dedican a diferentes actividades productivas,
según las características de los ecosistemas
y los recursos naturalescon los que cuentan. No es igual
la vida para quienes viven junto al mar que para los que
tienen su hogar en la selva.
Observe las imágenes
y escriba en los recuadros de cada una, el nombre de la actividad productiva
que se esté realizando y los productos que se obtienen
de ellas.
Actividad:
Producto que obtiene:
Actividad:
Producto que obtiene:
Actividad:
Producto que obtiene:
Actividad:
Producto que obtiene:
Actividad:
Producto que obtiene:
Actividad:
Producto que obtiene:
México se encuentra entre los doce
países que tienen más variedad de ecosistemas
y especies de plantas y animales en el mundo.
Eso quiere decir que somos uno de los países del
planeta con mayor diversidad biológica o biodiversidad,
y eso se refleja en nuestra gran riqueza cultural y de
actividades.
Las diferentes especies de plantas, animales, hongos y
microorganismos, así como la gran variedad de ecosistemas
a los que pertenecen, representan la diversidad biológica
o biodiversidad.