UNIDAD III BLOQUE A Actividad 29

BLOQUE A: DECIMALES Y FRACCIONES

Propósito: Leer, escribir, y ordenar, números decimales hasta milésimos en situaciones de dinero y medida.

 

Luis Soto trabaja en un Centro de Salud como auxiliar de enfermería. Una de las principales actividades que realiza, es la toma de datos generales de las personas que asisten a consulta.

A

Presione sobre el inciso que complete correctamente cada oración:

 

   

Para hacer el registro más rápido, Luis Soto anota los datos en una tabla como la siguiente:

Paciente
Edad en años
Estatura
Peso
Ana Rojas
38
1.61 m
50.500 kg
Felipe Heredia
12
1.45 m
48.200 kg
Natalia Vargas
15
1.53 m
55.125 kg
Gerardo Herrera
40
1.70 m
85.250 kg
César Ramírez
55
1.76 m
77.300 kg
Mariana Lima
25
1.65 m
60.500 kg
Sofía Vértiz
18
1.65 m
60.400 kg
Luis Pérez
10
1.42 m
40.800 kg
José López
62
1.60 m
50.500 kg
Manuel Álvarez
33
1.69 m
91.500 kg

A

Revise la tabla anterior y presione sobre la respuesta correcta:

 

   

Para llenar los expedientes de los pacientes, Luis le dictó a la secretaria los datos de la tabla.

A

Observe cómo comenzó a dictar las estaturas; luego complete usted la tabla.

Presione el botón "comparar" y coteje sus respuestas. Si es el caso, realice las correcciones necesarias.

 
B

Escriba dentro del recuadro el número que corresponde a las estaturas de Luis Pérez, Felipe Heredia, Natalia Vargas, Marina Lima y Manuel Álvarez.

Presione el botón "comparar" y coteje sus respuestas. Si es el caso, realice las correcciones necesarias.

Recuerde que:

1.61 m quiere decir un metro con sesenta y un centésimos o un metro con sesenta y un centímetros

 
C

Arrastre las estaturas abajo indicadas hacia la tabla, ordenándolas de menor a mayor.


Presione el botón "comparar" y coteje sus respuestas. Si es el caso, realice las correcciones necesarias.

 

   

Los albañiles que trabajan en una construcción, colaron la casa que están construyendo.

Cuando terminaron, el ingeniero encargó en "El buen sazón" dos pollos asados, tortillas y refrescos.

A

Cada uno de los albañiles aportó un poco de dinero para la propina. Observe las ilustraciones y anote las cantidades.

Esteban cooperó con
Eulalia cooperó con

Socorro cooperó con
Rodrigo cooperó con

Felipe cooperó con
Anselmo cooperó con

Presione el botón "comparar" y coteje sus respuestas. Si es el caso, realice las correcciones necesarias.

 
B

Ahora, analicemos las cantidades. Anota en la tabla las cantidades con las que cooperaron los albañiles.


Presione el botón "comparar" y coteje sus respuestas. Si es el caso, realice las correcciones necesarias.

 
C

Con base en la información de la tabla, conteste las siguientes preguntas:


Presione el botón "comparar" y coteje sus respuestas. Si es el caso, realice las correcciones necesarias.

 

   

Centésimos y milésimos

A

Durante una competencia internacional de atletismo, se registraron las longitudes que saltaron los atletas. Estos datos usted los puede encontrar en la siguiente tabla:

1er. salto
2do. salto
3er. salto
Competidor 1
8.105 m
8.150 m
7.995 m
Competidor 2
7.900 m
8.100 m
8.150 m
Competidor 3
8.596 m
8.610 m
8.600 m
Competidor 4
7.905 m
7.910 m
7.900 m
Competidor 5
8.900 m
8.700 m
8.800 m
Competidor 6
8.225 m
8.350 m
8.400 m

Ordene de menor a mayor las 3 medidas que saltaron, los competidores 2 y 3, arrastrelos con el cursor.

 
B

Conteste las siguientes preguntas presionando sobre la respuesta correcta.

Pregunta para el "foro"

Escriba un número decimal que esté entre 15.75 y 15.8

Presione el botón "foro" y comparta así su respuesta; analice la explicación que envían otras personas a la misma pregunta.