Propósito:Usted
conocerá algunos usos de la probabilidad y la estadística.
La probabilidad y la estadística son dos áreas
de la matemática. Algunos de los usos de estas
áreas del conocimiento son los que a continuación
se presentan.
En probabilidad:
Pronosticar o anticipar el clima para cada
día
¿Cómo se hace?
Los meteorólogos pueden darnos una aproximación
sobre el clima más probable para un día determinado.
Detección de plagas en la siembra
¿Cómo se hace?
Para
detectar qué plagas hay en la siembra,
los campesinos o agrónomos,
revisan al azar determinado número de plantas.
Si están afectadas deben tomar medidas
al respecto.
Juegos de Azar
¿Cómo se hace?
Cuando se juega a los volados o a los dados
no sabemos con seguridad quién ganará u obtendrá
el premio, pero podemos predecir un número si observamos
los resultados que se obtienen en una serie de volados o
tiradas.
¿Usted ha tenido oportunidad de utilizar
la probabilidad en alguna situación de su vida?
SíNo
¿Cuál ha sido esa situación?
En estadística:
Registro
de la cantidad de personas de alguna comunidad
¿En
qué consiste?
Cada 10 años se cuentan, casa por casa,
el número de habitantes de la comunidad, el municipio,
el estado y el país. Es lo que conocemos como censo
de población.
Presentar la información en gráficas
¿En qué consiste?
En organizar la información y elaborar
gráficas que nos ayudan a observar cómo es
la población, qué características y
qué necesidades tiene.
Es posible que en algunas actividades que usted realiza
cotidianamente, utilice aspectos de la probabilidad
y la estadística. Por eso le será útil
este curso.