circulo Unidad 4. Noticias de interéscirculo Tema 20. Análisis de tendencias a partir de gráficas circulo


20. El esfuerzo del migrante




Propósito: Determinarás las tendencias que podría tener un fenómeno a partir del análisis de gráficas y/o datos estadísticos.

Propositos

¿Tienes algún familiar o conocido en Estados Unidos? ¿Tiene trabajo allá y manda dinero a alguien que vive en México?


Los migrantes son personas que habiendo nacido en un lugar van a vivir a otro. Por ejemplo, en nuestro país hay mucha gente que nace en Michoacán y se va a vivir al Distrito Federal, y mucha otra que emigra a Estados Unidos de América.

1.
Analiza la información de la gráfica y realiza lo que se pide.


Fuente: Banxico. Cabezal: Leonor Flores, Gráfico: Alfredo San Juan.
Periódico Milenio, 1 de febrero de 2005, Negocios, p. 30.


A)
¿Qué significa "mdd" en el contexto de la noticia?


B)
Escribe sólo con números la cantidad de dólares que enviaron los migrantes
en 2004.


C)
De acuerdo con los datos de la gráfica, ¿en qué año el envío de dólares fue menor? ¿De cuánto?


D)
¿En qué años el envío de dinero fue casi igual?


E)
¿A partir de qué año el envío de dólares ha crecido fuertemente?


F)
¿En qué año enviaron entre 10 000 millones y 15 000 millones de dólares?


G)
¿Crees que en 2005 los envíos de dinero hayan aumentado? ¿Cuánto, aproximadamente?

H)
En los próximos años, ¿qué pasará con el envío de dólares? ¿Por qué?


Observa cómo interpretan la información Sofía y Armando.



resol


2.
Analiza la información que aporta la siguiente noticia y realiza lo que se te pide.

Fuente: Periódico El Norte, 24 de noviembre de 2004, sección Negocios, p.7 A.

A)
Investiga qué es exportación e importación y cuál es la diferencia entre ellas. Escribe en los recuadros correspondientes qué es exportación e importación.

Exportación:


Importación:






B)
¿Qué información arroja la gráfica anterior?

C)
De acuerdo con esa gráfica, ¿en octubre de qué año hubo mayor cantidad de exportaciones? ¿A cuánto ascendieron?


D)
¿Qué información arroja la gráfica de la derecha?


E)
¿Por qué dice que "de seguir la tendencia, al final del año superarán los
184 000 millones de dólares"?


3.
Lee la siguiente nota informativa y realiza lo que se te pide.

México

Gas natural importado

El gas natural es una materia prima de diferentes sectores productivos, entre los cuales se encuentran el petrolero, el petroquímico, el termoeléctrico y el industrial.

De acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Energía, el consumo diario de gas natural en 2003 fue de 15 822 000 m3 (metros cúbicos), y para 2013 será de 27 909 000 m3, pero la producción del mismo en el

país apenas alcanzará los
16 557 000 m3, lo que obligará a continuar con la importación de este energético.

El informe contempla la posibilidad de evitar esta tendencia, con una mayor inversión y una mejor reestructuración del sector.

Verónica Lavalle

Fuente: Periódico El Norte, 24 de noviembre de 2004,
sección Negocios, p. 1A.


A)
¿Por qué se espera un crecimiento de importaciones de gas natural?


B)
En 2003, ¿cuál fue el consumo diario de gas natural en metros cúbicos?
¿Qué cantidad de gas natural fue importada?


C)
De acuerdo con lo proyectado para 2013, ¿cuántos millones de metros cúbicos de gas natural estará consumiendo diario el país?


D)
¿Cuántos millones de metros cúbicos de gas natural habrá que importar diario para 2013?


E)
De continuar según lo esperado, ¿crees que para 2014 y 2015 dejemos de importar gas? ¿Por qué?

 
recuerdaque
recuerda