circulo Unidad 3. Juegos y deportes circulo Tema 11. En el área de juegocirculo
 
11. En el área de juego.
 
Propósito: Ubicarás puntos en el plano cartesiano a partir de sus coordenadas, e identificarás las coordenadas de un punto dado.
 
Propositos ¿Sabías que algunas personas se encargan de mantener en perfectas condiciones las áreas que se utilizan para prácticas deportivas?

El golf es un deporte que se practica al aire libre, consiste en golpear la pelota con un bastón para meterla en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes. En el partido es necesaria la presencia de una persona que busca la pelota cuando sale de los límites marcados.

1.
Lee la siguiente información y realiza lo que se te pide.

Mario fue contratado para recoger las pelotas del campo de golf Bosque Real; le dieron un mapa del campo, donde están marcados algunos hoyos, entre ellos el número 8.

A)
Ubica en el mapa el hoyo número 8 y busca sus coordenadas en la tabla. Después, escribe, ¿a cuál eje corresponde la primera coordenada? y, ¿a cuál, la segunda coordenada?



B)
¿A cuál eje corresponden las coordenadas horizontales?


C)
¿A cuál eje corresponden las coordenadas verticales?


D)
Con base en la información de la siguiente tabla, escribe en el recuadro el número de hoyo que corresponde a cada punto del uno al 9.


Número de hoyo Coordenadas (x, y)
(1.7, 1.7)
(1.4, 2.3)
(1.1, 2.9)
(0.9, 2.6)
(2.1 , 2.2)
(0.8 , 1.6)
(0.2, 1.9)
(0.0, 1.5)
(1.6, 1.7 )


E)
Ahora, analiza el mapa y determina las coordenadas de los hoyos del 13 al 18. Escríbelas en la tabla.

 


Número de hoyo Coordenadas (x, y)
10
(2.6, 0.5)
11
(3.3, 0.2)
12
(4.1, 0.0)
13
( , )
14
( , )
15
( , )
16
( , )
17
( , )
18
( , )




El plano cartesiano consta de dos ejes perpendiculares (x y y). Generalmente, el eje x es horizontal y el eje y es vertical.

Ambos ejes tienen una escala, puede ser la misma o diferente para cada eje.

Se requieren dos coordenadas para indicar un punto en el plano cartesiano. La primera corresponde al eje x y la segunda, al eje y.

Observa el procedimiento que utiliza Otilia para ubicar puntos en el plano y para encontrar las coordenadas de un punto.







2.
Los compañeros del Círculo de estudio de Axochiapan, Morelos, se reunieron para ver el partido entre las selecciones de México y Colombia. Ellos tenían las siguientes coordenadas del lugar donde iban a jugar los integrantes del equipo de México.

Nombre del
jugador
Coordenadas
(x, y)
O. Pérez
(9.0, 3.3)
Salcido
(8.0, 1.4)
Carmona
(7.2, 5.7)
Rodríguez
(7.2, 3.3)
Lozano
(7.0, 1.0)
López
(4.8, 4.6)
Nombre del
jugador
Coordenadas
(x, y)
Galindo
(4.7, 2.3)
Sinha
(3.5, 1.4)
L. Pérez
(3.4, 5.7)
Fonseca
(1.4, 4.6)
Bravo
(1.4, 2.0)


Localiza los puntos y escribe el nombre del jugador que corresponde a cada posición.


3.
María y Humberto son fanáticos del futbol, en particular del equipo "Tigres". Ellos consiguieron el siguiente plano.

Con base en la información del plano, escribe, en la siguiente tabla, las coordenadas de la posición de cada jugador.

Nombre del
jugador
Coordenadas
(x, y)
Campagnuolo
Sánchez
Suárez
Balderas
Ruiz
Rergis
Husaín
Soares
Gaitán
Olalde
Silvera
 
juego


4.
Localiza los siguientes puntos en el plano cartesiano, haz clic en la intersección de las coordenadas correspondientes.

Para borrar un punto haz clic en el botón limpiar.

 
recuerdaque
recuerda