Propósito: Interpretarás mapas y planos a escala que se presentan en información
periodística (aplicaciones de la proporcionalidad).
 |
¿Conoces Puebla? ¿Alguna vez has visitado el centro de la capital de este bello estado?
Puebla ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos, la Batalla del 5 de mayo es sólo un ejemplo del heroísmo mexicano. |
1. |
La familia Gómez vive en Veracruz y va de viaje a Puebla, por ello consiguieron un mapa donde pueden ver las carreteras que los llevarán al lugar deseado.
|
Para ver la ruta que siguió la familia Gómez, coloca el cursor sobre la lupa, da un clic y sin soltar, mueve la lupa hacia el área que deseas ver.
Consulta el plano y su simbología. Puedes copiar y contestar las siguientes preguntas en tu cuaderno y regresar al mapa para consultarlo, después escribe tus respuestas en la computadora.
A) |
Los Gómez quieren llegar por el camino más directo que hay, ¿qué número de carretera debe tomar la familia para llegar a su destino? |
150
B) ¿Hay aeropuerto en Veracruz? ¿Cómo lo supiste?
Sí, hay un dibujo en el mapa que indica la existencia del aeropuerto.
C) ¿Hay zonas arqueológicas cercanas al camino de los Gómez?
Sí
D) |
Cerca de Orizaba, vieron el volcán Pico de Orizaba, ¿cuántos metros de altura tiene dicho volcán? |
5 747 m
E) |
Si hubiera una carretera en línea recta de Veracruz a Puebla, que en el mapa midiera 9.5 cm, ¿cuántos kilómetros de distancia recorrería la familia para llegar a su destino viajando por dicha carretera? |
237.5 km
Observa cómo dos personas calculan las distancias reales, entre dos puntos, a partir del mapa o el plano.
2. |
Un plano de la ciudad de Puebla le ayudó a la familia Gómez para encontrar los sitios de interés y la casa donde se hospedarían. Coloca el cursor sobre la lupa, da un clic y sin soltar mueve la lupa hacia el área que deseas ver. |
Puedes copiar y contestar las siguientes preguntas en tu cuaderno y regresar al mapa para consultarlo en la pantalla, después escribe tus respuestas en la computadora.
A) |
La familia Gómez llegó por la carretera a México número 150 y tomó la avenida Ignacio Zaragoza para visitar el Fuerte de Loreto. En el plano, la distancia que hay en el plano de la carretera al Fuerte de Loreto es de 6.8 cm.
|
Aproximadamente, ¿cuántos metros de distancia hay de la carretera al Fuerte de Loreto?
3 400 m aproximadamente
B) ¿La avenida Revolución es paralela o perpendicular a la avenida Reforma?
Paralela
C) Escribe el nombre de dos avenidas perpendiculares a la avenida 16 de Septiembre.
Revolución, 19 Oriente, 13 Oriente y otras
D) Escribe el nombre de dos avenidas paralelas a la avenida 11 Sur.
9 Sur, 5 Sur, 13 Sur y otras
Observa que tanto el mapa como el plano tienen una escala.
En el primer caso, dice: "Escala 1: 2 500 000".
Esto significa que por cada unidad en el mapa habrá 2 500 000 unidades en la realidad.
Es decir, cada centímetro en el mapa equivale a 2 500 000 centímetros
(1 cm equivale a 25 km).
En el plano, encontraste la siguiente . Con una regla,
puedes darte cuenta que 1 centimetro representa 500 metros; 2 centímetros,
mil metros y 4 centímetros en el plano equivalen a 2000 metros en la ciudad.
3. |
Gerardo y su familia van a visitar Tlaxcala. Ellos quieren conocer algunas bellezas arquitectónicas que hay en este estado, para ello consiguieron un plano del centro de Tlaxcala. |
Haz clic sobre la imagen y observa el siguiente plano.
Puedes copiar y contestar las siguientes preguntas en tu cuaderno y regresar al mapa para consultarlo, después escribe tus respuestas en la computadora.
A) |
¿Cuál es la capilla más cercana a la Central Camionera? (No te confundas con el ex convento.) |
Capilla Real de Indios
B) ¿En qué calles se encuentra la Parroquia de San José?
Av. Lardizábal y Lira y Ortega
C) ¿Cuál capilla se encuentra sobre la avenida Independencia?
Ninguna
D) |
En el mapa la distancia de Av. Lardizábal a la Av. Alfonso de Escalona está representada por 2.5 cm y la distancia de la parroquia de San José a la Av. Juárez es de 2 cm.
Si la escala es de 1:10 000, ¿aproximadamente, cuántos metros tienen que caminar para llegar a un restaurante que se encuentra en Alfonso de Escalona y Av. Juárez? |
45 000 cm ó 450 m
E) |
En el restaurante, un señor les preguntó cómo llegar a la Capilla Real de Indios. ¿Cuál pudo ser la respuesta? |
Una calle sobre Alfonso de Escalona, dar vuelta a la izquierda
y 3 calles y media sobre Lira y Ortega.
4. |
Haz clic sobre la imagen y observa el siguiente plano. |
A) |
Rodolfo está en la Plaza África, ¿cuál es el camino más corto para llegar a su casa, que está en Puerto Arturo esquina con China? |
Una calle sobre África, dar vuelta a la derecha, 3 calles sobre Persia, dar vuelta a la izquierda y un tramo sobre Puerto Arturo
B) |
Su recorrido en el plano mide 4 cm, si la escala es 1:10 000, ¿aproximadamente, qué distancia real caminó hasta su casa? |
40 000 cm 400 m
|
|
|
Una forma de calcular la distancia real a partir de un mapa o plano a escala es estableciendo una proporción. |
|
Ejemplo:
Si la escala es 1:50 000, y quieres saber a cuántos metros equivalen 3.8 centímetros:


190 000 centímetros, por ser centímetro la unidad de medida.
Ahora, como 100 centímetros son equivalentes a 1 metro, aplicamos otra proporción:


Así, 3.8 centímetros en un plano o mapa que está en una escala 1:50 000 equivalen a 1 900 metros. |
|
|
|
|
|
|
|
|