c1

a17

Observe las imágenes y conteste.

mama

¿Considera que las imágenes están relacionadas con la sexualidad de los y las niños?

Si
No

¿Por qué?

Desde los primeros meses de vida, el o la bebé establece una relación afectiva con los familiares y en especial con la madre a través del amamantamiento. Es importante que la madre lo amamante, ya que al hacerlo, el o la bebé recibe los nutrientes que necesita, se protege de algunas infecciones y adquiere un alto grado de seguridad y confianza.

Los y las bebés empiezan a conocer el mundo a través de la boca, porque no sólo se nutren, sino que también es un centro de placer y de conocimiento; chupan su mano, los dedos y todo lo que tienen a su alcance; les gusta tocar sus órganos sexuales externos, mediante estas actividades descubren y reconocen su cuerpo y sus sensaciones.

 

¿Por qué cree que le llama la atención a la niña el pene de su hermanito?

¿Qué logran los niños y las niñas cuando dejan de usar pañales?

Las niñas y los niños van logrando su independencia, es decir, caminan solos, se mueven por todos lados, descubren y exploran su cuerpo y el de otros niños y niñas de su edad y el de los adultos que les rodean. Se reconocen y dicen: soy niño, soy niña.

También, empiezan a identificar las sensaciones de su cuerpo, por ejemplo, cuando quieren orinar o defecar, avisan cuando quieren "hacer del baño".

Esta situación les produce placer, ya que pueden retener o desechar su orina y/o "popó", a voluntad, es decir, se reconocen como dueños de su propio cuerpo.

Es importante valorar y mostrar una actitud comprensiva ante el esfuerzo que los niños y las niñas hacen para "avisarnos" cuando quieren orinar o defecar, evitemos amenazas y castigos, jamás les digamos que es algo sucio, feo o malo.

Observe las imágenes y conteste.


niños

¿Por qué considera que los niños y las niñas juegan a "la mamá y al papá"
y a la "comidita"?

¿Cree que los niños mayores pueden participar en los juegos de los niños
y las niñas más pequeños?

Si
No

¿Por qué?

Haga clic en el icono Revista y lea el artículo La curiosidad sexual y seleccione después en la siguiente actividad las respuestas que considere verdaderas de acuerdo con el texto:

  1. ¿Qué significa para las niñas y los niños la curiosidad sexual?

    Molestar u ofender a los adultos.
    Son niños y niñas malcriados.
    Interés por conocer su cuerpo, identificar las diferencias entre un
    sexo y otro, descubrir su cuerpo.

  2. ¿Qué recomienda para evitar abuso sexual en los niños y las niñas?

    Que los niños y niñas organicen sus juegos, sin la intervención de los adultos.
    Que nadie obligue a los menores de edad a hacer "cosas" por medio de regalos, amenazas, chantajes o trueques.
    Creer lo que nos dicen los niños y las niñas.

  3. Cuando los niños y las niñas hagan preguntas sobre sexualidad,
    las respuestas tienen que ser:
    Claras, verdaderas y sencillas de acuerdo con su edad.
    Decirles que no molesten y no contestar.
    Buscar información en libros, con un maestro o en el centro de salud.