|  | 
        
          | Unidad 2 |  | Actividad 10 |  Actividad 10. ¡Taxi, joven!
  Propósito
 Aprenderás a  encontrar fracciones de cantidades en contextos cotidianos.
 
          
            |  |  | ¿Qué cosas se pueden medir con fracciones?,  ¿reconoces algo de tu vida diaria que se mida con fracciones? |  
 Los coches tienen un indicador que señala la  fracción de gasolina que le queda al tanque, cuando la gasolina que le queda  corresponde a  de tanque, el indicador lo muestra así. Observa la imagen 
 
          
            | 1. |  | El tanque  para gasolina del taxi de Rufino tiene una capacidad total de 48 litros.  Ayúdale a conocer la equivalencia en litros de cada una de las fracciones.  Escribe la cantidad correspondiente a litros en los recuadros del  indicador siguiente,  después de escribir la cantidad en el recuadro presiona la tecla Enter. |  
 
           
              
              
                
                  Respuesta: 
                     Lee atentamente el diálogo entre Teresa e Irma.
 
 
 
 
 
          
            | 2. |  | Observa el diagrama y responde  
              lo siguiente. |  
 
          
            | A) |  | Al taxi de Rufino le quedan  de tanque, ¿cuántos litros de gasolina le tiene que poner  para llenarlo? |  
 
 
 
          
            | B) |  | ¿Cuántos litros de gasolina necesita para llenar el  tanque si tiene  de la capacidad total? |  
 
 
 
          
            | C) |  | Si al taxi de Rufino le queda  de tanque, ¿cuántos  litros de gasolina tiene?
 |  
 
 
 
          
            | D) |  | ¿Qué fracción del tanque ocupan 24 litros de gasolina? |  
 
          
          
            
              Respuesta:   
 
 
          
            | E) |  | Cuando tiene 12 litros de gasolina,  ¿qué fracción del tanque ocupa? |  
 
          
          
            
              Respuesta:   
 
 
          
            | F) |  | Con ocho litros de gasolina, ¿qué fracción del tanque  se llena? |  
 
          
          
            
              Respuesta:   
 
 
          
            | G) |  | El taxi de Rufino sólo tiene un litro de gasolina, ¿qué  fracción del tanque ocupa?
 |  
 
          
          
            
              Respuesta:    Resolvamos otros problemas 
 
          
            | 3. |  | Esperanza es dueña de una tortillería que tiene  tanque estacionario de gas, al que le caben 500 litros de gas. |  Determina la equivalencia en litros de cada una de  las fracciones que se muestran en el indicador. Observa los ejemplos y arrastra  a los recuadros las etiquetas con las equivalencias correspondientes. 
          
            
              | 250 litros | 100 litros | 300 litros | 375 litros | 450 litros | 50 litros |  
            
              |  |  | 
                  500 litros 450 litros 375 litros 300 litros 250 litros 175 litros 100 litros 50 litros |  
 Observa el diagrama que acabas de completar y responde lo siguiente.
 
          
            | A) |  | Al tanque de gas de la tortillería le quedan  de tanque, ¿cuántos litros de gas le tiene que poner  Esperanza para llenarlo? |  
 
 
 
          
            | B) |  | Cuando el tanque tiene  de gas, ¿cuántos litros de gas se necesitan para llenarlo?
 |  
 
 
 
          
            | C) |  | ¿Cuántos litros de gas se necesitan para llenar el  tanque si tiene  de gas? |  
 
 
 
          
            | D) |  | Al tanque le queda  de gas, ¿cuántos  litros de gas le tiene que poner para llenarlo? |  
 
 
 
          
            | E) |  | ¿Cuántos litros de gas le quedan al tanque cuando  tiene  de su capacidad?
 |  
 
 
 
          
            | F) |  | Cuando el tanque tiene  de su capacidad,  ¿cuántos litros de gas tiene? |  
 
 
 
          
            | 4. |  | La vara de los acajay mide 24  centímetros, determina las equivalencias de las fracciones de varas en  centímetros. |  
 
 
 
          
            |  |  
            | 
                
                  |  | Una forma de encontrar la equivalencia  fraccionaria de una cantidad  es determinar primero la correspondencia de  la cantidad a una fracción con numerador uno. Por ejemplo, para saber  cuántos alumnos son
  de un grupo de 40, primero hay que conocer cuántos  alumnos son  de 40, para ello, hay que dividir 40 ÷ 8. 
 Por lo que cinco alumnos representan la octava  parte del grupo.
Una vez que se conoce la cantidad equivalente  a la fracción con numerador uno sólo hay que multiplicarla por el numerador de  la fracción original.
 Como ya se sabe que
  de un grupo de 40 alumnos son cinco, entonces para  encontrar  se multiplica 5 x 7. 
 5 x 7 = 35
 Por lo tanto,
  de un grupo de 40 alumnos equivalen a 35 alumnos.
 Otro ejemplo; para encontrar  cuánto es
  de 500 litros,   se dividen 500 entre 125: 
 500 ÷ 125 = 4
 Es decir, 4 litros corresponden a
  de 500 litros, porque cuando se multiplica 4 por 125  el resultado es 500: 
 125 × 4 = 500
 
 125 de 500 litros son 4 litros.
 |  |  
                  |  |  |  |  |  
            |  |  |