Unidad 3 |
 |
Bloque A |
 |
Actividad
31 |
Unidad |
3 |
Bloque A. Unidades de medida |
Actividad 31. Mido con precisión
Propósito: Identificarás instrumentos de medida y realizarásequivalencias entre metros, centímeros y milímetros.

Haz clic en el botón "imprimir".
Obten la hoja impresa y realiza ahí el ejercicio. Consérvalo
en tu carpeta.
Responde
1 |
|
¿Qué instrumento de medición
es el más adecuado para medir las longitudes L, A y G de
los dibujos anteriores? |
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c" |
|
|
Escribe a continuación por qué
consideras que el instrumento que seleccionaste es el más
adecuado.
Utiliza tu regla graduada en centímetros y mide las longitudes
L, A y G señaladas en los dibujos impresos. Escribe las medidas
en tu impresión y consérvala en tu carpeta.
Existe una gran cantidad de objetos pequeños
que es necesario medir correctamente.
Para medir con mayor precisión dichos objetos es necesario utilizar unidades de media pequeñas; por ejemplo,
el centímetro (cm) y el milímetro (mm).
¿Recuerdas cuántos centímetros tiene un metro?
Respuesta: 100 centímetros.
Observa la regla y contesta las preguntas.

¿Cuántos milímetros tiene un centímetro?
Respuesta: 10 milímetros.

¿Cuántos milímetros hay en 5 centímetros?
Respuesta: 50 milímetros.

Y en 8.5 cm ¿cuántos milímetros hay?
Respuesta: 85 milímetros.
Mide en milímetros y centímetros la figura, y escribe la medida donde corresponda. Observa los ejemplos.

Haz clic en el botón "imprimir".
Obten la hoja impresa y realiza ahí el ejercicio. Consérvalo
en tu carpeta.
Compara las medidas de tu dibujo con las de tus compañeros
de la Plaza comunitaria. Si obtuvieron respuestas diferentes, discutan
sobre cuáles pueden haber sido las causas. Consulta a tu
asesor si lo consideras necesario.
 |
El centímetro (cm) y el milímetro
(mm) son unidades de medida de longitud.
1 metro tiene 100 centímetros (cm).
1 metro tiene 1000 milímetros (mm).
1 centímetro tiene 10 milímetros (mm). |
|
 |
|