Autoevaluación Curso
Autoevaluación Curso
Haz clic en la letra que contenga la respuesta correcta.
1 |
|
Observa los siguientes dibujos. |

¿Qué dibujo indica la medida de un decímetro (1 dm)?
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c" |
|
|
Haz clic en el inciso que consideres correcto.
2 |
|
Maribel quiere medir el largo de una mesa, ¿qué instrumento de medida le
recomendarías utilizar?
|
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c" |
|
|
Haz clic en las figuras que tienen dos a más lados perpendiculares.
3 |
|
Observa las siguientes figuras detenidamente. |
4 |
|
Observa los siguientes objetos y haz clic sobre los que tengan ángulos rectos. |
¿Cuántos grados mide el ángulo recto?
5 |
|
A continuación te presentamos algunas figuras.
Escribe los grados de cada uno de los ángulos marcados.
Utiliza tu transportador, compara tus medidas con tus compañeros.
Conserva esta impresión en tu carpeta. |

Haz clic en el botón "imprimir".
Realiza el ejercicio en la misma impresión.
Consérvalo en tu carpeta.
6 |
|
Los siguientes relojes marcan las horas que Rocío empezó y terminó de hacer sus ejercicios.
|
Haz clic en las respuestas que indica el tiempo que hizo el ejercicio.
Hora que inicio |
Hora que término |
|
|
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c" |
|
|
7 |
|
Doña Sofía es dueña de una tienda de abarrotes y tienen los siguientes
horarios para abrir y cerrar su negocio.
|
Observa los relojes y responda.
Abre en la mañana |
Cierra al mediodía |
Abre en la tarde |
Cierra en la noche |
|
|
|
|
|
|
|
|
a) |
|
¿Cuántas horas permanece abierta la tienda de doña Sofía durante la
mañana? |
b) |
|
¿A qué hora de la tarde doña Sofía vuelve a abrir la tienda? |
Respuesta: 2 de la tarde.
c) |
|
¿Cúanto tiempo dura cerrada la tienda entre el medio día y la tarde? |
d) |
|
¿A qué hora cierra doña Sofía en la noche? |
Respuesta: 9 de la noche.
8 |
|
Haz clic en el botón "imprimir". Obten la hoja impresa y realiza ahí tu ejercicio.
Consérvalo en tu carpeta.
|
Isabel hizo una colcha para su cama, y pegó triángulos de diferentes colores
para adornarla.
El siguiente dibujo representa la colcha que Isabel hizo. Realiza lo que se te pide,
según las características de los triángulos.
Encierre en un circulo los triángulos isóceles; tache los triángulos equiláteros y
subraye los triángulos escalenos.
Al concluir haz clic en revisar y verifica tus respuestas con las que se presentan en pantalla. Conserva la impresión en tu carpeta de evidencias.

9 |
|
Haz clic en el inciso donde el círculo que tenga marcado el diámetro.
|
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c" |
|
|
10 |
|
En la siguiente figura, ¿qué nombre recibe la línea punteada?
|

|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "a" |
|
|
11 |
|
A continuación, te presentamos una lista de unidades de medidas.
Escribe las que sean unidades de peso.
|
Centímetro
|
Horas |
Litro |
Metro |
Gramo |
Kilogramo |
Kilómetro |
Miligramo |
Respuesta: Gramo, Kilogramo y Miligramo.
12 |
|
Toña vende atole en su puesto de tamales y calculado que cada litro de atole alcanza para 4 tazas. ¿Cúanto atole le cabe a una taza?
|
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "b" |
|
|
13 |
|
A Rigoberto le gusta competir en pruebas de caminata. Para obtener los
mejores lugares en las competencias en las que participa, él entrena
diariamente. |
Observa la tabla que contiene la rutina que realiza Rigoberto.
Día |
Recorrido en kilómetros |
Recorrido en metros |
Respuesta:
Día |
Recorrido en kilómetros |
Recorrido en metros |
Lunes |
12 kilómetros |
12 000 metros |
Martes |
20 kilómetros |
20 000 metros |
Miercoles |
33 kilómetros |
33 000 metros |
Jueves |
41 kilómetros |
41 000 metros |
Viernes |
45 kilómetros |
45 000 metros |
Sabado |
50 kilómetros |
50 000 metros |
Completa la información de la tabla anterior.
Haz clic en revisar y verifica tus respuestas.
14 |
|
En la ferretería de don Gustavo se venden bolsitas de 100 g de tornillos. |
a) |
|
Si don Gustavo sólo tenía 2 kilos de tornillos, ¿cuántas bolsitas pudo llenar? |
b) |
|
El aguarrás lo vende por botecitos de 250 ml. Si él tenía 4 litros de aguarrás,
¿cuántos botecitos habrá llenado? |
15 |
|
Memo quiere hacer marcos de madera para poner unas fotos familiares.
|
Observa los siguientes dibujos y calcula la cantidad de tira de madera que utilizará para cada marco.
En total tendra que comprar
Respuesta: 210 centímetros de madera.
16 |
|
Completa en la hoja impresa las siguientes figuras, de manera que sean
simétricas.
|
Haz clic en el botón "imprimir".
Obten la hoja impresa y realiza ahí tu ejercicio. Consérvalo en tu carpeta.

17 |
|
Encierra en un círculo las letras que sean simétricas.
|
Haz clic en revisar y verifica tus respuestas con las que se muestran en pantalla. Conserva esta empresión en tu carpeta.

18 |
|
El área de un terreno es de 64m , ¿cuál podría ser la medida de sus lados? |
Haz clic en los dibujos que representen a este terreno
de 64m .
a) |
|
Recuerda que cada representa 1 m. |
b) |
|
Calcula el perímetro de los terrenos 1, 3 y 5 y anótalos a continuación. |
Perímetro del terreno 1
Perímetro del terreno 3
Perímetro del terreno 5
19 |
|
Esteban es jardinero y lo contrataron para plantar rollos de pasto en un campo de fútbol.
|
Observa el dibujo que representa el campo y responde la siguiente pregunta.

¿Cuántos metros cuadrados de pasto necesitará Esteban para cubrir toda la
cancha? Escribe la respuesta.
Respuesta: 288 m  .
20 |
|
Julia hace servilletas de cuadritos de colores. Observa algunas de las servilletas que ha hecho y haz clic en las servilletas que tienen la misma área.
|
21 |
|
Observa el siguiente rectángulo y haz clic sobre la opción que indica cómo calcular el área.
|
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "b" |
|
|
22 |
|
Mateo es carpintero. Una clienta le pidió que le hiciera dos bases triangulares
para poner una repisa pequeña. Él cortó una madera rectangular en 2 trángulos. Las medidas de la medera son 16 cm de largo y 12 cm de ancho.
|
Dibuja la madera con las medidas anteriores y en el dibujo indica cómo cortaría
Mateo para que le salgan las dos bases.
Haz clic en el botón "imprimir".
Obten la hoja impresa y realiza tu ejercicio. Consérvalo en tu carpeta.
¿Cuánto tiene de área la madera rectangular?
¿Cúal será el área de cada trángulo?
|