Unidad 2 |
 |
Bloque B |
 |
Actividad
30 |
Actividad 30. El perímetro de un círculo
Propósito: Calcularás el perímetro de círculos.
1 |
|
Ricardo quiere proteger una mesa
circular de dos metros de diámetro con una moldura de aluminio. |

¿Cómo medirías tu el contorno
de la mesa para saber qué longitud debe tener la moldura?
Ricardo utilizó
una cinta métrica, y fue colocando la cinta por
todo el contorno de la mesa, hasta completar toda la circunferencia. Haz clic en la mesa y ve cómo
lo hizo. |
|
De esta manera él obtuvo el perímetro
de la mesa, que es de 6.28 m. Ricardo observó que la medida del perímetro
es aproximadamente tres veces la medida del diámetro del
círculo.
Presiona el botón "imprimir". Y realiza en la impresión el ejercicio. Consérvalo en tu
carpeta.
En tu impresión utiliza el procedimiento de
Ricardo; sobrepon cada diámetro sobre la circunferencia
correspondiente y completa la tabla (puede utilizar un trozo de
cordel).
|
|
|
Circunferencia A |
Circunferencia B |
Circunferencia C |
Los matemáticos han establecido la relación
entre el diámetro y el perímetro de un círculo
como: P = D, en donde
la letra griega (Pi) representa
el número de veces que el diámetro se repite en la
medida del perímetro:
=
3.14
2 |
|
Utiliza la relación
P = D y calcula el perímetro
de los siguientes círculos. |
a) |
|
¿Cuál es el perímetro del círculo de la imagen?

|
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "a"
P = 25.12 cm.
Perimetro = x D = 3.14 x 8 cm = 25.12 cm. |
|
|
b) |
|
¿Cuál es el perímetro del círculo de la imagen?

|
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c"
P = 18.84 m.
Perimetro = x D = 3.14 x 6 m = 18.84 m |
|
|
3 |
|
Calcula el perímetro
de un círculo cuyo diámetro mide 5 cm. |
4 |
|
Calcula el perímetro
de un círculo con radio de 15 cm. |
Es importante que conozcas las respuestas
de otras personas; para ello, te invitamos a entrar al foro. Envía
la respuesta a la siguiente pregunta:
¿En qué situaciones podrás aplicar lo que
aprendiste sobre perímetros de figuras?
|