Unidad 2 |
 |
Bloque B |
 |
Actividad
27 |
Actividad 27. Los manteles
Propósito: Calcularás y comprobarás el perímetro de los
cuadriláteros.
1 |
|
La señora Leonor compró
manteles para las mesas de su restaurante.
Observa los dibujos de
esos manteles. |
|
|
|
Mantel 1 |
Mantel 2 |
Mantel 3 |
a) |
|
¿Qué
diferencia observas en los dibujos de los manteles? |
b) |
|
Leonor colocará encaje
en la orilla de los manteles. |
¿Para qué mantel necesitará más encaje?
Respuesta: Para el Mantel 1.
¿Para qué mantel necesitará menos encaje?
Respuesta: Para el Mantel 3.
Presiona el botón "imprimir".Y realiza el ejercicio en la impresión. Consérvalo en
tu carpeta.
2 |
|
Ahora, con su lápiz
remarca toda la orilla de las figuras, (las líneas
punteadas). Escribe el nombre de cada una de ellas y encuentra el perímetro de cada una. |

Respuesta:
Perímetro: 19.0 cm.
Nombre: Trapecio.
|

Respuesta:
Perímetro: 20.0 cm.
Nombre: Cuadrado.
|
|
|

Respuesta:
Perímetro: 18.0 cm.
Nombre: Triángulo.
|

Respuesta:
Perímetro: 24.4 cm.
Nombre: Rectángulo.
|
Haz clic en el botón "comparar"
y coteja tus repuestas. Si es el caso, realiza las correcciones
necesarias.
3 |
|
Resuelve otra situación. |
Don Pancho cercará
dos terrenos con alambre de púas; uno para borregos
y otro para caballos. ¿Cuál de los
dos terrenos crees tu que tiene mayor perímetro?


a) |
|
Calcula cuántos metros
de alambre necesita, don Pancho para el corral de borregos. Observa cada uno de los lados del corral de los borregos. Introduce los números a los recuadros verdes y sumalos, esto será el perímetro del corral y los metros
de alambre de púas que necesita. |
Respuesta: 75 + 50 + 50 + 75 = 250 m.

b) |
|
Ahora, calcula el perímetro del
corral rectangular de caballos. Realiza un proceso parecido
al que hiciste para el corral de los borregos. |
Respuesta: 40 + 25 + 25 + 40 = 130 m.

 |
La orilla de las figuras
se le llama perímetro, es decir, el perímetro
es la medida del contorno de la figura. |
|
 |
|