Unidad 2 |
 |
Bloque A |
 |
Actividad
24 |
Actividad 24. Semejanzas y diferencias entre cuadriláteros
Propósito: Identificarás las características de diferentes
cuadriláteros.
1 |
|
Observe las siguientes figuras y conteste las preguntas. |

¿Cuántos lados tiene cada una de las figuras anteriores?
 |
Recuerda que todas las figuras formadas por cuatro lados reciben
el nombre de cuadriláteros. |
|
 |
Haz clic en el botón "imprimir". Obten la hoja impresa
y realiza ahí tu ejercicio. Consérvalo en tu carpeta.
2 |
|
En el siguiente espacio, dibuja diferentes cuadriláteros a los que acaba de ver en
la pantalla. |
En en las figuras que dibujaste,
marca con color rojo lo siguiente: vértices y ángulos.
Conserva la impresión.
3 |
|
Observa el siguiente cuadrilátero. |

a) |
|
A los lados AB y DC, por encontrarse
uno frente a otro, se les llama lados opuestos. |
¿Cuál es la otra pareja de lados opuestos del cuadrilátero anterior?
b) |
|
A los ángulos A y C, por estar situados uno
frente al otro, se les llama ángulos opuestos. |
¿Cuál es la otra pareja de ángulos opuestos del cuadrilátero ABCD?
4 |
|
Observa ahora los siguientes
cuadriláteros. ¿Puedes distinguir
sus diferencias? |

Arrastra con el ratón y haciendo clic cada cuadrilátero al grupo que corresponde.
Para soltar la figura deja de hacer clic.
 |
Por la medida de sus lados los triángulos
se clasifican en:
|
Los cuadriláteros del grupo A se
llaman trapecios.
Los trapecios son cuadriláteros que solamente tienen
un par de lados opuestos paralelos. |
• |
Los cuadriláteros del grupo B se
llaman trapezoides.
Los trapezoides son cuadriláteros que no tienen lados
paralelos. |
• |
Los cuadriláteros del grupo C se llaman
paralelogramos.
Los paralelogramos son cuadrilátetros con dos pares
de lados opuestos paralelos. |
|
|
 |
|