Unidad 1 |
 |
Bloque A |
 |
Actividad
5 |
Actividad 5. A medir objetos
Propósito: Elegirás el metro o el centímetro para hacer mediciones adecuadas y harás estimaciones.
¿Qué cosas has medido con el metro y qué cosas has medido con el centímetro?
Escribe a continuación:
Con el metro
Con el centímetro
En esta actividad vamos a estimar y a medir longitudes.
Busca algunos objetos iguales como los de la lista de abajo, y obsérvalos.
1. Un zapato de adulto |
2. Una puerta |
|
|
3. Una mesa |
4. Un palo de escoba |
|
|
¿Cuánto miden los objetos
que encontraste?
Objeto |
Longitud aproximada en m o cm |
Después de que hayas estimado cuánto miden, verifica
cuál es la medida real de los objetos; para ello utiliza un instrumento
adecuado que te sirva para medir.
Tu puedes elegir para medir una regla, un metro, una
cinta métrica, un flexómetro, etcétera.
Ahora mide la longitud de algunos objetos con tu regla
graduada y anota la medida en la tabla de abajo.
Objeto |
Medida en centímetros |
Para terminar con esta actividad, resuelve los siguientes problemas.
1 |
|
Fernando necesita armar un cajón
con las medidas que se muestran en el dibujo. Haz clic en la
opción que consideres correcta.
|
¿Podrá
hacerlo si sólo cuenta con una tabla de 50 cm x 1.10 cm?

|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "a"
Dibuje en papel como serían los cortes para el cajón.
Compare sus respuestas, con el dibujo de abajo.

|
|
|
2 |
|
Enriqueta pone encaje
en la orilla de sus servilletas. Analiza el dibujo y después contesta. |

Haz clic en la respuesta correcta.
a) |
|
¿Qué
cantidad le falta por coser? |
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "b" |
|
|
b) |
|
¿Cuánto
encaje ya cosió? |
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "b" |
|
|
 |
El metro es la unidad básica
de longitud. Para medir longitudes menores que un metro utilizamos el decímetro
(dm), el centímetro (cm) y el milímetro (mm).
1m = 10 decímetros
1m = 100 centímetros
1m = 1000 milímetros |
|
|
 |
|