Unidad 1 |
 |
Bloque B |
 |
Actividad
18 |
Actividad 18. A través del tiempo.
Propósito: Utilizarás la línea de tiempo.
En la siguiente recta numérica han sido ubicados
los años en que sucedieron algunos acontecimientos importantes
de la historia de México.
Haz clic en
el botón "imprimir".
Obten la hoja impresa y realiza en ella tu ejercicio. Consérvalo
en tu carpeta.

1 |
|
Nota que el nacimiento de Cristo está ubicado
en el año cero. Los acontecimientos ubicados a la izquierda
del cero sucedieron antes de Cristo (A.C.) y los de la derecha después
de Cristo (D.C.) |
a) |
|
¿Cuántos años hay de difererencia entre el auge de la cultura Olmeca (1300 A.C.) y el inicio de la cultura Teotihuacana (300 A.C.)? |
 |
Un período de tiempo de 1 000 años recibe el nombre de Milenio. |
|
 |
2 |
|
Observa la recta numérica y responde
a las siguientes preguntas. |
a) |
|
¿Qué acontecimiento sucedio en el año de 1810 D.C.? |
Respuesta: Hidalgo decreta la abolición de la exclavitud en la Nueva España.
Respuesta: Madero es postulado a la presidencia de México.
c) |
|
¿Cuántos años transcurrieron de un acontecimiento a otro? |
Respuesta: Transcurrieron 100 años.
 |
Un período de tiempo de 100 años se le llama Siglo. |
|
 |
3 |
|
En 1680 D.C., Sor Juana Inés de
la Cruz escribió la obra Neptuno alegórico. |
a) |
|
¿Qué sucedio en 1690 D.C.? |
Respuesta: Sor Juana Inés de la Cruz vende su biblioteca.
b) |
|
¿Cuántos años transcurrieron entre un acontecimiento y otro? |
Respuesta: Transcurrieron 10 años.
 |
A un periodo de tiempo de 10 años se le conoce con el nombre de década o decenio. |
|
 |
c) |
|
¿Cuántas décadas hay en un siglo? |
Respuesta: Un siglo tiene 10 décadas.
4 |
|
Observa nuevamente tu recta numérica. |
a) |
|
¿Qué sucedio en 1520 D.C.? |
Respuesta: La huida de Hernán Cortés.
Respuesta: Muerte de Cuauhtémoc.
c) |
|
¿Cuántos años hay de diferencia entre un acontecimiento y otro? |
 |
Un período de cinco años se llama lustro o quinquenio. |
|
 |
Haz clic en el botón "imprimir".
Obten la hoja impresa y realiza ahí tu ejercicio. Consérvalo en tu carpeta.
En la siguiente recta numérica ubica los acontecimientos más importantes de tu vida, desde tu nacimiento hasta la actualidad.

Comenta con tu asesor, un familiar o un compañero como ubicas los acontecimientos de tu vida en la recta.
|