Cuando siembres semilla de variedades criollas o mejoradas de maíz, te recomendamos
realizar la selección de semilla para la siguiente siembra.
Se ha comprobado técnicamente, que se logran mejores rendimientos si la selección de
semilla se inicia cuando la planta está en pie, es decir, cuando está en el campo y
concluye hasta finalizar la cosecha y desgrane.
Cuando tú quieras seleccionar las semillas de tu propia cosecha toma en cuenta lo siguiente:
-
Utiliza semilla mejorada para obtener el máximo rendimiento tanto en la milpa, como en la producción
de semillas. Recuerda que si sembraste con semilla híbrida, no te convendrá utilizarla nuevamente en el
siguiente cultivo porque no repite su rendimiento inicial.
|
-
Cuida que las matas queden a la misma distancia.
|
-
Revisa periódicamente la parcela y elimina la espiga de las plantas indeseables (jorras, enfermas y acamadas),
antes de que suelten polen en el momento en que se inicia la floración. Esto asegura que la plaga no se
propagará a otras plantas al liberarse el polen.
-
Cuando el maíz esté maduro, selecciona una parte de la milpa de 50 surcos y 50 metros de largo, con la
mayor uniformidad posible y que no esté en la orilla. La milpa seleccionada debe dejarse en pie.
|
 |
 |
-
Divide la parte elegida en parcelas de 10 surcos por
10 metros de largo; de este modo, se obtienen 25
subparcelas, es decir, parcelas más pequeñas.
|
-
Pizca las plantas que tienen competencia completa,
o sea aquellas que tienen a su alrededor matas sin
fallas de nacencia, pues de lo contrario puede falsear
la selección.
|
-
Selecciona las mazorcas más grandes, sanas y llenas,
que generalmente son las de mayor peso.
|
-
Desgrana las mazorcas seleccionadas sólo en su parte
media y revuelve todo el maíz que hayas desgranado.
|
-
Prefiere aquellas plantas que tengan:
- Fruto precoz, es decir, aquellas plantas cuyos frutos maduraron más rápido.
- Dos frutos.
- Resistencia al acame (resistencia a que las plantas se inclinen y acuesten).
- Capacidad de amacollamiento (cuando de una planta nace otra, es decir, que hijea).
- Resistencia a plagas.
|
 |