FERTILIZANTES INORGÁNICOS


Veamos ahora cómo se componen los fertilizantes químicos y en qué casos conviene utilizarlos, según lo ha explicado el extensionista.

La mayoría de los fertilizantes contiene por lo menos alguno de estos tres elementos:

Nitrógeno que se abrevia con la letra  N
Fósforo que se abrevia con la letra      P
Potasio que se abrevia con la letra      K

Cada uno de estos elementos favorecen el crecimiento de las plantas de la siguiente manera:

El nitrógeno (N) es el nutriente que le ayuda al maíz a crecer con rapidez y fuerza, haciendo que las milpas crezcan grandes y con hojas verdes para que puedan aprovechar mejor los rayos del sol.

La falta del nitrógeno provoca que las plantas se queden chaparras, con hojas de color verde pálido y el tallo muy delgado.

El fósforo (P) sirve para que las milpas jiloteen bien, maduren más pronto y produzcan mazorcas grandes y llenas de granos.

El potasio (K) es indispensable para que las milpas tengan buenas raíces y para darle mayor rigidez a las cañas o tallos, y así puedan resistir vientos fuertes evitando el acame o vencimiento de la planta.

Los fertilizantes químicos se aplican de acuerdo con los resultados del análisis de suelos.

Las cifras 140-60-30 que el laboratorio les dio a los ejidatarios es lo que se conoce como fórmula de fertilización.

Las cantidades que aparecen en una fórmula de fertilización siempre están calculadas para una hectárea.

Las fórmulas son diferentes y van de acuerdo con las necesidades de la tierra y del cultivo.

Las fórmulas para fertilización indican las cantidades de los nutrientes más importantes que, por lo general, se aplican a la tierra, éstos son:

Las fórmulas de fertilización se escriben de la siguiente forma:

En esta fórmula se indica que se deben aplicar 80 kg de nitrógeno, 40 kg de fósforo y 10 kg de potasio por hectárea.

En esta fórmula se indica que se deben aplicar 80 kg de nitrógeno, 40 kg de fósforo y 10 kg de potasio por hectárea.

Si la recomendación del laboratorio es aplicar la fórmula:
120-60-20

¿Cuántos kilos de nitrógeno (N) se necesitan?

¿Cuántos kilos de fósforo (P) se necesitan?

¿Cuántos kilos de potasio (K) se necesitan?