“Así como hay diferentes tipos de maíz que crecen en regiones muy distintas,
así también existen formas diferentes de cultivarlo.
La manera como se cultiva el maíz
depende de muchas cosas: el clima,
la tierra, la herramienta, el dinero con el
que se cuenta, si se siembra para
venderlo o sólo para el gasto.
“Nuestros antepasados conocían muy
bien la tierra donde vivían. Ellos sabían
cuáles eran las buenas tierras, cuándo
venían las lluvias o en qué fechas se
daba mejor el cultivo. En cada lugar
desarrollaron formas de hacer las cosas,
es decir, técnicas especiales de cultivo
adaptadas que se acomodaban o aclimataban a las
condiciones o manera de ser de cada lugar. Llegó a existir una diversidad de
técnicas de cultivo.
“Casi el 90%, que es la mayor parte del maíz que se produce en México, se cultiva utilizando técnicas tradicionales y en terrenos de temporal. Actualmente, las tierras de riego y las técnicas modernas casi no se usan para el cultivo del maíz.
“Las principales razones por las cuales hoy en día las tierras de riego casi no se usan para cultivar maíz son:
Fragmento tomado de Los libros del maíz, técnicas tradicionales de cultivo.
Coedición SEP, Árbol Editorial. México 1991.