Unidad 5
Cuando los niños y las niñas van a la escuela
Bloque
2 Nuestro derecho a la educación
El propósito
de este bloque es reconocer que como parte de las responsabilidades
de ser padres y madres, podemos colaborar a que el derecho a una
educación integral y de calidad se cumpla y sea recibida
por nuestros hijos e hijas.
La educación
preescolar, primaria y secundaria son obligatorias, esto significa que el gobierno
tiene la responsabilidad de proporcionar los servicios necesarios
para que todos los mexicanos y las mexicanas tengamos educación;
por consiguiente, los padres tenemos el compromiso de que nuestros
hijos e hijas asistan a la escuela.
El Artículo 3° Constitucional dice que toda
la educación que imparta el Estado será gratuita, esto significa que
todos los servicios educativos que otorgue el gobierno no tendrán
costo; por eso, el trabajo de los maestros y las maestras, la
construcción y mantenimiento de los edificios escolares, la entrega
de libros de texto para los niños y las niñas serán gratuitos.
Para conocer más sobre la educación
gratuita, laica y obligatoria te recomendamos leer el Artículo 3°Constitucional
que aparece en tu Revista.
Para hacer realidad los principios de
la educación, existe una ley que nos explica cómo deben funcionar,
organizarse y realizarse los servicios educativos, ésta es la Ley
General de Educación, y se aplica en todo el país.
Algunos
contenidos de la Ley General de Educación
Todos los mexicanos y las mexicanas tenemos derecho a recibir educación,
así como las mismas oportunidades para ingresar a las escuelas.
Es obligación del gobierno dar servicios educativos para
que la población curse la educación preescolar, primaria y secundaria.
Todos los mexicanos debemos cursar la educación
primaria y secundaria. Los padres y madres deben llevar a sus hijos
e hijas a la escuela.
La educación que el gobierno imparte es laica, es decir,
alejada de cualquier doctrina religiosa.
La educación que imparte el gobierno es gratuita.
Algunos propósitos
de la educación para los niños y las niñas son que:
Logren el aprendizaje de la lectura y la escritura,
y desarrollen su capacidad para expresarse oralmente.
Adquieran el hábito de la lectura y la escritura,
reflexionen sobre el significado de lo que leen y escriben, para
lograr mayor claridad en la comunicación.
Tengan la capacidad de utilizar las matemáticas
como un instrumento para reconocer, plantear y resolver problemas.
Adquieran los conocimientos fundamentales para comprender
los fenómenos naturales, en particular los que se relacionan con
la preservación de la salud y la protección del ambiente.
Cuenten con conocimientos de la historia nacional
y de nuestros Símbolos Patrios: el Escudo, la Bandera y el Himno
Nacional.
Conozcan el valor de justicia y de igualdad, así
como los Derechos Humanos y el respeto a los mismos.
Conozcan sus derechos y deberes y la práctica de
valores en su vida personal, en sus relaciones con los demás y como
integrante de la comunidad nacional.
Desarrollen actitudes propicias para el aprecio
y disfrute de las artes, así como del ejercicio físico y deportivo.
Información tomada del Plan y programas
de estudio 1993, Educación Básica. Primaria.