Unidad 3 Afecto, juego, comunicación y valores |
||||||||
|
||||||||
En nuestras actividades diarias, los valores son fundamentales para mantener una buena relación entre los padres, hijos e hijas y demás personas. |
||||||||
Los valores son principios que orientan la vida de todas las personas y se emplean para juzgar lo que es adecuado o no de las conductas propias y ajenas y contribuyen al desarrollo humano. Los valores influyen en nuestra forma de pensar, en nuestros sentimientos y manera de comportarnos. |
||||||||
![]() |
||||||||
Generalmente les decimos a los niños y niñas que hay que respetar a las personas, sin embargo, cuando en el hogar gritamos, golpeamos, aventamos cosas o le faltamos el respeto a otra persona, los confundimos y hacemos dudar de lo que les decimos, por tal motivo es recomendable enseñar con el ejemplo. |
||||||||
Todos los miembros de la familia debemos cooperar en las actividades de la casa |
||||||||
Juan y su familia Somos tres hermanos, yo soy el mayor y tengo 13 años, después
sigue mi hermana Blanca y mi hermano Luis. Todos vamos a la escuela, yo
voy a la secundaria y mis hermanos a la primaria. Cuando regresamos de
la escuela, cada uno de nosotros elige las actividades para apoyar a la
familia. |
||||||||
|
||||||||
Los mejores y más importantes maestros de nuestros hijos e hijas somos los padres. Ellos aprenden a ser amables si los tratamos con amabilidad; si cumplimos las promesas que les hacemos, aprenderán a ser honestos; si escuchamos con atención sus puntos de vista, aunque no estemos de acuerdo, aprenderán a ser tolerantes. Si cumplimos con nuestras responsabilidades en el trabajo y en el hogar, ellos aceptarán con agrado participar y colaborar. Asimismo, cuando nos hacen preguntas y les contestamos con la verdad, que puede ser un: no sé pero me voy a informar", los hijos e hijas aprenderán a ser sinceros. Si nos organizamos con nuestros vecinos o familiares para obtener algún beneficio común, por ejemplo, la seguridad pública, una red de drenaje, el alumbrado, etcétera, nuestros hijos e hijas aprenderán a organizarse y a colaborar para un bien común, como cuidar el ambiente. |
||||||||
En la familia, la escuela, con los amigos y amigas, en la calle, o a través de los medios de comunicación, aprendemos lo que se considera bueno o malo, valioso o no, de una persona, una comunidad, un objeto o una situación. Algunos de los valores que es necesario promover y fortalecer en la familia son: respeto, solidaridad, responsabilidad, honradez, honestidad, igualdad y tolerancia, entre otros. |
||||||||