Unidad 4 Tema 2 Actividad 44

 


Durante una averiguación previa, se le deben reconocer derechos:

a) Al presunto responsable del delito.
b) A la víctima.
c) A los dos.

c) A los dos.

Ya se ha explicado que la Constitución reconoce distintos derechos a favor de la víctima del delito, entre éstos el derecho a:

  • Una justicia pronta y expedita, es decir, a que el delito no quede impune sino que se castigue en los plazos que establece la ley.
  • Recibir asesoría jurídica.
  • La defensa por sí mismo, por abogado o persona de confianza.
  • Intérprete en los casos en los que la víctima no hable el idioma español o cuando pertenezca a un pueblo indígena.
  • Recibir atención médica y psicológica.
  • Que se tomen las medidas necesarias para proteger su seguridad, en caso de peligro.
  • Que se le reciban toda clase de datos que permitan acreditar el cuerpo del delito.


Sin embargo, cada tipo de delito afecta de manera distinta los bienes y derechos de la víctima, por lo que, el Ministerio Público, al tener noticia del delito, debe tomar las medidas necesarias para garantizarle el auxilio necesario, tomando en cuenta las circunstancias de cada caso.

De acuerdo con la lista de derechos que reconoce la Constitución a favor de las personas que son víctimas de un delito, escribe en la columna de la derecha el tipo de ayuda que, en tu opinión, las autoridades deben proporcionarles en cada caso.

Casos
Ayuda o apoyo específico que requiere la víctima del delito por parte de la autoridad
1. Marcela descubrió que su hijo de 17 años consumía droga que le vendían unas personas a la salida de la escuela. Recordó que, desde hace tiempo, el joven había cambiado de comportamiento y de semblante.
2. Ramón fue agredido por su vecino, quien se enojó porque el primero estacionó su coche frente a su casa. Los golpes provocaron graves heridas a Ramón.
3. Guillermina descubrió que su actual pareja abusaba sexualmente de su hija de cinco años.
4. Rubén fue secuestrado y liberado a los tres días, después del pago de un rescate.
5. Miguelito, de 11 años de edad, ha escapado dos veces de su casa porque es golpeado y humillado constantemente por su mamá.
6. Francisco y su familia, de origen guatemalteco, contrataron a un “pollero”
para cruzar a Estados Unidos. Fueron abandonados dentro de un camión en Tamaulipas y encontrados al día siguiente.
7. Elsa fue violada por tres sujetos, quienes después la abandonaron en una calle solitaria.


  1. Atención médica y psicológica.
  2. Atención médica, que se le reciban toda clase de datos que permitan acreditar el cuerpo del delito.
  3. Atención médica y psicológica, y proteger su seguridad, en caso de peligro.
  4. Atención médica y psicológica; una justicia pronta y expedita, para que el delito no quede impune.
  5. Atención médica y psicológica, y tomar las medidas para proteger su seguridad, en caso de peligro.
  6. Asesoría jurídica y atención médica y psicológica.
  7. Recibir asesoría jurídica; atención médica y psicológica; proteger su seguridad, en caso de peligro.

Algunos delitos afectan a las víctimas en su cuerpo, otros pueden afectar su personalidad y volverlas inseguras, tímidas, aisladas, irritables o deprimidas.
Los delitos también pueden generar sentimientos de odio, resentimiento y frustración. En estos casos, las personas ofendidas pueden requerir apoyo médico o atención psicológica, un refugio temporal fuera del domicilio particular o, simplemente, atención, compañía, comprensión y un buen consejo.

¡Participa en el Foro!

Recuerda que este curso tiene un Foro, en el que se comentan algunos temas relacionados con este curso. Participa con tus comentarios.