Los delitos, como ya lo sabes, son acciones injustas que dañan o ponen en peligro bienes, intereses y derechos de las personas y de la sociedad. Por ello, con las leyes se busca, además de prevenir los delitos, también sancionarlos y satisfacer el legítimo deseo de justicia que se genera en quienes los han sufrido.
Observa las siguientes imágenes y contesta la pregunta.
¿Qué te hacen pensar las imágenes?
Todas las personas tenemos una noción o idea general sobre la justicia; por ello, podemos comprender el sentido de las expresiones usadas en las imágenes anteriores. Sin embargo, cuando nos piden definir qué es la justicia, nos damos cuenta de que no es una tarea sencilla.
Responde las siguientes preguntas y compara tus respuestas con la información que viene enseguida; si es necesario, corrige tus respuestas. Relata un caso de tu vida en el que consideres que se te hizo justicia.
Describe un caso real en el que se haya cometido una injusticia, contra ti o contra otra persona.
En el caso que acabas de describir, ¿qué acciones debieron realizarse para que se hiciera justicia?
¿Qué significa satisfacer el legítimo deseo de justicia?
A partir de tus respuestas, explica, qué es para ti la justicia.
Para comprender qué es la procuración de justicia, es importante primero tener claro el significado de justicia. La siguiente actividad te ayudará a precisar la idea que tienes acerca de esta palabra. La justicia es:
La justicia penal se caracteriza por:
Lee las frases siguientes y presiona las casillas de aquellas que consideras se refieren a la justicia penal.
La justicia penal se ocupa de:
La justicia penal está encargada de reparar el daño a las víctimas de los delitos, y asegurar que quienes los cometen respondan por sus actos y reciban la sanción que determina la ley. En ocasiones, sin embargo, la persona acusada no siempre es quien realmente cometió el delito. Por ello, nuestro sistema de justicia también tiene como función evitar que se sancione a personas inocentes, por lo que se debe investigar los acontecimientos y tratar de conocerlos tal y como sucedieron.
|