El México independiente
 

Introducción

 

Una vez consumada la Independencia , México vivió una serie de conflictos que dificultaron la consolidación de una nación, al grado que perdió la mitad de su territorio durante ese período. Entre los grupos sociales participantes en la guerra de Independencia, los criollos fueron el grupo más activo políticamente. Las nuevas decisiones en torno al gobierno se definieron entre dos tendencias: una pugnaba por la restauración del antiguo régimen monárquico y la otra por la formación de un régimen republicano.

 

Más tarde, con la instauración de la república, se presentaron dos nuevas manifestaciones entre estos dos grupos que lucharon por establecer el poder federal unos, y otros el central. No obstante, en algunos momentos volvió a tener fuerza la tendencia hacia al monarquismo. Esto evidencia el problema de establecer un nuevo gobierno que pudiera dar cabida a los diferentes intereses que estaban en juego, por lo que ningún grupo estaba dispuesto a tolerar las alternativas propuestas por el contrincante.

 

Cuando logró predominar uno de los grupos, el país inició el camino a la "modernidad", aunque en una situación de endeudamiento. El régimen que promovió el desarrollo económico para la nueva nación, contradictoriamente, generó condiciones políticas y sociales difíciles para la población, condiciones que, en el siguiente siglo, fueron la causa del inicio de una nueva batalla por mejorar el nivel de vida de la mayoría de la población: la Revolución Mexicana.

 

 

Conocer, de manera general, las propuestas para organizar al México independiente y los conflictos internacionales de la primera mitad del siglo XIX.

Reconocer la reforma liberal como un avance en la formación del Estado moderno mexicano; las características de la intervención francesa y del imperio de Maximiliano.

Identificar al Porfiriato como una etapa de contrastes que dio origen al movimiento revolucionario.

 
 

Tema 1 Propuestas para organizar el México Independiente

 

Actividad 37 Propuestas y lucha de federalistas y centralistas

Actividad 38 Primeros gobiernos del México Independiente

Actividad 39 Conflictos Internacionales de la primera mitad del siglo XIX

 

Tema 2 Reforma Liberal

 

Actividad 40 Posturas de liberales y conservadores

Actividad 41 Revolución de Ayutla

Actividad 42 La Constitución de 1857

Actividad 43 La Guerra de Reforma

 

Tema 3 La Intervención francesa y la restauración de la República

 

Actividad 44 Causas de la intervención francesa

Actividad 45 El Imperio de Maximiliano

Actividad 46 La restauración de la República

 

Tema 4 El porfiriato

 

Actividad 47 La dictadura de Porfirio Díaz

Actividad 48 Organización política y organización social

Actividad 49 Economía

Actividad 50 Fin de la dictadura

 

Mi avance