De las civilizaciones mesomericanas a la Independencia de México
 

Introducción

 

El territorio en el que hoy vivimos, llamado México o República Mexicana, llegó a formarse como país después de una serie de cambios que se han dado a lo largo de miles de años. En esta Unidad estudiaremos cómo se inició ese largo camino de los seres humanos que dieron origen a las formas de vida que ahora tenemos en nuestro país.

El estudio de las culturas prehispánicas, es decir, las que se desarrollaron en este territorio antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, nos ayudará a comprender cómo se formaron y vivieron los primeros pueblos que habitaron lo que hoy es nuestro país, los cuales desarrollaron formas de organización económica, social y política, así como formas de vida y conocimientos que nutrieron las culturas locales que se formaron al llegar la Conquista y comenzar la Colonia; asimismo, las transformaciones que generó el movimiento de Independencia, como la formación del nuevo país que incorpora la cultura y formas de vida del mundo, principalmente europeo.

 

 
- Reconocer el desarrollo cultural de los pueblos mesoamericanos; las características de la conquista y el periodo colonial como la etapa en la que se sentaron bases para el surgimiento de la nación mexicana.

- Identificar el movimiento de Independencia como la búsqueda de la soberanía nacional.
 
 

Tema 1 México Antiguo

 

Actividad 1 Primeros pobladores

Actividad 2 Mesoamérica

Actividad 3 Olmecas

Actividad 4 La vida de los olmecas

Actividad 5 Mayas

Actividad 6 La sociedad maya

Actividad 7 Principales cambios durante el Posclásico

Actividad 8 Aportaciones culturales de las etapas Clásica y Posclásica

Actividad 9 Zapotecos

Actividad 10 Organización social, política y económica

Actividad 11 Principales cambios de la cultura en la segunda etapa (Posclásico)

Actividad 12 Mixtecos

Actividad 13 Organización social y política

Actividad 14 Aportaciones culturales

Actividad 15 Teotihuacanos

Actividad 16 Organización social y política

Actividad 17 Aportaciones culturales

Actividad 18 Toltecas

Actividad 19 Organización social y política

Actividad 20 Aportaciones culturales

Actividad 21 Mexicas

Actividad 22 Economía

Actividad 23 Organización social y política

Actividad 24 Aportaciones culturales

 

Tema 2 Conquista y Colonia

 

Actividad 25 Descubrimiento de América

Actividad 26 La llegada de los españoles

Actividad 27 Caída de Tenochtitlan

Actividad 28 La época colonial

Actividad 29 La población y las relaciones sociales

Actividad 30 La economía en la Nueva España Actividad 31 Evangelización y educación

Actividad 32 La Nueva España: plenitud

 

Tema 3 El Movimiento de Independencia

 

Actividad 33 Antecedentes de la Independencia

Actividad 34 Etapas de la lucha independentista

Actividad 35 Etapa de organización Morelos continúa la lucha

Actividad 36 Consumación de la Independencia

 

Mi avance