Aquí encontrarás algunas de las definiciones más importantes del contenido del curso, por lo que podrás consultar este glosario siempre que tengas duda, quieras aclarar o repasar el significado de algunos conceptos.
Aprendizaje
Existen diferentes maneras de entender el aprendizaje. En el MEVyT se le concibe como un proceso social y cultural de carácter permanente que es inherente a todas las personas y que se da a través de la interrelación con los demás y con el entorno. El aprendizaje es un proceso de reflexión y reconstrucción en torno a experiencias, conocimientos y situaciones, donde la persona es capaz de actuar en la realidad transformándola y transformándose a sí misma. Por consiguiente, aprender es apropiarse, dar significado y aplicar en la vida cotidiana lo aprendido.
Aprendizaje significativo
Se da en función de los intereses y necesidades de la persona. Permite atribuir un significado al contenido nuevo que se va a aprender a partir de los conocimientos y experiencias previas.
Asesoría
En general se entiende como la ayuda, orientación o consejo que se da a otro en el desempeño de sus funciones. Desde este punto de vista, la asesoría hace referencia al trabajo educativo que realiza el asesor. En este manual se usa el término asesoría para referirse a “diferentes prácticas” que se presentan, es decir, a diferentes relaciones y acciones que se dan entre el asesor y la o las personas a las que asesora. Se usa de esta forma porque es una expresión común entre los asesores.
Ayuda pedagógica
Con relación a la labor que realiza el asesor, se entiende, necesariamente, como una ayuda al aprendizaje de las personas. Como tal, debe tomar en cuenta los conocimientos y experiencias personales que se relacionan con el contenido de aprendizaje, provocar desafíos o retos que hagan a las personas cuestionar lo que ya saben o hacen, forzar la modificación de sus esquemas de conocimiento y orientar la comprensión y las actuaciones de las personas hacia los propósitos o intenciones educativas.
Conocimientos
Podemos entenderlos como la construcción y sistematización de los contenidos informativos que recibimos las personas en el proceso educativo y en la vida.
Constructivismo
Cuando se habla de constructivismo en realidad nos referimos a una diversidad de posturas que tienen en común la convicción de que el conocimiento se construye por seres humanos activos, y no se recibe pasivamente del ambiente. Algunas posturas se centran en los procesos internos que ocurren en el aprendizaje y otras, en los sociales y culturales.
Contenidos
Es información que se traduce o expresa en situaciones de aprendizaje estructuradas en torno a problemas y situaciones reales.
Contexto
Medio que rodea a un individuo sobre el que influye íntimamente. También el contexto influye sobre el individuo, existiendo una interacción. El contexto puede ser el más cercano: familiar, laboral, comunitario; o el más amplio: social, histórico, económico, político a nivel regional, nacional o internacional.
Experiencias
Se refiere al saber individual, producto de aprendizajes prácticos y vivenciales.
Metodología de aprendizaje
El término metodología significa estudio o tratado de los métodos. En el ámbito educativo la metodología se centra en organizar y descubrir las actividades convenientes para guiar a un sujeto en su aprendizaje.
La metodología general en el MEVyT, comprende cuatro momentos: a) La recuperación y reconocimiento de creencias y saberes previos, b) La búsqueda y análisis de nueva información, c) La comparación, reflexión, confrontación y cambio y d) La síntesis, reconceptualización y aplicación de lo aprendido.
Práctica educativa
Se refiere a las acciones y relaciones que establecen asesores y personas jóvenes y adultas para el logro de un fin común: el aprendizaje. También tiene que ver con las ideas, creencias, conocimientos o experiencias que se tienen con relación al aprendizaje y al trabajo educativo, como ya vimos en la unidad anterior.
Saberes
Conocimientos obtenidos por la experiencia, basados en las experiencias sociales y transmitidos hacia las personas culturalmente de forma oral e informal en diferentes medios o contexto.