|
![]() |
||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Autoevaluación | ![]() |
||||||||
![]() |
||||||||||
|
6. Durante el mes de julio, ¿cuántas tarjetas vendió en florerías?
7. ¿Qué porcentaje de tarjetas vendió en papelerías durante el mes de diciembre?
8. ¿Cuántas tarjetas vendió en total en diciembre?
9. ¿En cuál de los 4 meses fue mayor la venta de tarjetas en tiendas de regalos?
10. ¿Cuántas tarjetas vendió en total durante los 4 meses a florerías?
Utilizando la tabla I, el pictograma y las gráficas, conteste las preguntas 11, 12, 13, 14 y 15. 11. ¿Cuál es el promedio mensual de tarjetas vendidas entre junio y septiembre?
12. ¿Cuál es el promedio mensual de tarjetas tamaño oficio que Arnulfo vendió durante el periodo de junio a diciembre?
13. Analizando las 3 gráficas y el pictograma, ¿cuál es el cliente que más compra, es decir, el más común?
14. ¿En qué meses vendió, en total, entre 25 y 35 tarjetas tamaño carta?
|
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |