|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema 2 - Instrumentos para pesar | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La báscula que debe comprar el señor Anselmo es aquélla que le permita pesar las cantidades de producto que sus clientes le piden y, además, que permita al cliente ver los pesos. Los productos que el señor Anselmo despacha casi nunca exceden de 5 kg. Las cantidades que por lo general despacha son:
Don Anselmo compró la báscula de reloj. Pero también observó que la báscula de barras es fácil de leer, porque en la barra inferior se miden los kilos y en la barra superior los gramos y que, además, puede medir más peso agregándole pesas a la báscula.
|
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |