Página 127 

 


Tema 1 - Peso
 

 

Ernesto pidió en la ferretería que le dijeran cuánto pesaba lo que compró, y la encargada de la ferretería contestó que no tenía tiempo de dar esa información, pero que tenía una lista de materiales y sus pesos para que Ernesto hiciera las cuentas.

Así que Ernesto construye una tabla como la siguiente.

Material
Cantidad
Unidad
Peso unitario
Peso de la mercancía
Lámina negra calibre 10 de 3 ft x 8 ft
5
pieza
61.234 kg/pieza
306.17 kg
Ángulo de lados iguales de
1 1 "
2
X
 
1
"
8
18
m
1.83 kg/m
32.94 kg
Solera de
  3 "
16
X 2"
12
m
1.897 kg/m
22.54 kg
Solera de
  1 "
8
X
1 1 "
2
18
m
0.949 kg/m
17.082 kg
Redondo de
2 1 "
4
1
m
20.119 kg/m
20.119 kg
Varilla corrugada de
  3 "
4
36
m
2.250 kg/m
81 kg
TOTAL
479.850 kg
Nota: El peso de la mercancía lo obtiene al multiplicar la cantidad por el peso unitario. Una pulgada también se puede representar con el símbolo (").

Con el cuadro anterior, Ernesto sabe que su material pesa 479.85 kg; si la camioneta puede cargar hasta
  3
4
de tonelada, que es igual a 0.75 toneladas, y como una tonelada es igual a 1,000 kg, tenemos que,

0.75 X 1,000 kg = 750 kg

que es lo que puede cargar la camioneta de Porfirio; como 479.85 kg es menos que 750 kg, Ernesto no tendrá ningún problema con la carga.

¿Qué hubiera pasado si el material hubiera pesado más de 750 kg?

Pues seguramente Ernesto hubiera tenido que dar dos viajes con la camioneta de Porfirio.

Con lo anterior, nos damos cuenta lo importante que resulta conocer el peso de los objetos.

 
Secretaría de Educación Pública
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Universidad Autónoma de Yucatán
Facultad de Matemáticas
Mérida, Yucatán, México, Enero 2003