|
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema 1 - Volumen o capacidad de diferentes recipientes | ![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
|
Si el volumen del tambor de Pedro es de 0.3385 m3, y se sabe
que a 1 m3 le caben 1,000 litros ( 0.3385 m3 = 0.3385 x 1,000 Por lo anterior, cada vez que quiera convertir m3 a litros sólo tiene que multiplicar a los m3 por 1,000. Esto quiere decir, recorrer el punto 3 lugares a la derecha. Si tiene litros y necesita convertirlos a m3, deberá dividir a los litros entre 1,000. Esto quiere decir, recorrer el punto 3 lugares a la izquierda. El número de cubetas necesarias para llenar el tambor se calcula
de la siguiente manera.
Como el tambor tiene el volumen de 0.3385 m3, y ahora sabemos que la cubeta tiene un volumen de 0.0282 m3, con ellos se puede calcular con cuántas cubetas se llenará el tambor. Sólo se debe dividir el volumen, en m3, del tambor entre el volumen, en m3, de la cubeta. Así tenemos,
Casi doce cubetas. Como se pudo observar, con el tambor y la cubeta de Pedro, el volumen de algunos recipientes se puede obtener al multiplicar el área de su base por la altura. Lo anterior siempre será posible cuando la base tenga la misma forma que su parte superior.
|
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |