
 |
 |
Actividad 77. Los vertebrados |
|
|
Los vertebrados son
animales que tienen esqueleto interno formado de hueso,
de cartílago o de ambos. Poseen un sistema nervioso
muy complejo que les permite responder al ambiente de
maneras diversas.
Los siete tipos de vertebrados son: los peces sin mandíbulas,
los peces cartilaginosos, los peces óseos, los
anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. |
|
|
|
Los peces sin mandíbulas
se llaman así porque carecen de la mandíbula
inferior y tienen esqueletos blandos; los peces cartilaginosos
sí tienen mandíbulas y poseen aletas en
pares; en cambio, los peces óseos, además
de las aletas pareadas y de las mandíbulas, tienen
esqueletos de hueso. Los peces son ectotérmicos,
es decir, la temperatura de su cuerpo cambia según
el ambiente. Toman el oxígeno disuelto en el
agua y liberan a ésta el dióxido de carbono
por medio de unos órganos llamados branquias. |
|
 |
|
|
|
Los anfibios se dividen
en dos grandes grupos dependiendo de si tienen cola
o no, cuando son adultos. La mayoría de los anfibios
sufren cambios corporales llamados metamorfosis y casi
todos los adultos tienen un corazón con tres
cámaras en lugar de cuatro, como los mamíferos.
Son ectotérmicos, algunos pueden hibernar y la
mayoría se reproduce en el agua mediante fertilización
externa, esto es, los gametos se vierten al medio y
se unen fuera del cuerpo de los progenitores. |
|
 |
|
|
|
Los cuatro grupos de
reptiles vivientes son: los cocodrilos, las lagartijas,
las tortugas y las serpientes. Todos tienen la piel
seca, recubierta de escamas y tienen pulmones.
También son ectotérmicos. Los reptiles
se reproducen en la tierra y la mayoría produce
huevos cubiertos por un cascarón. |
|
 |
|
|
|
Los vertebrados endotérmicos
difieren de los ectotérmicos en que los primeros
mantienen constante la temperatura corporal, tienen
mejor aislamiento térmico, una mayor producción
calórica y, por lo tanto, requieren una mayor
cantidad de alimento y de oxígeno. |
|
Las aves son vertebrados
que tienen adaptaciones para el vuelo, como son: una
forma aereodinámica, plumas, un gran apetito,
pulmones y órganos especializados llamados sacos
aéreos, un corazón de cuatro cámaras
y huesos ligeros. Algunas aves han perdido la capacidad
de volar. Las aves difieren entre sí por sus
picos, patas y plumaje. |
|
 |
|
|
|
Los mamíferos
son endotérmicos, producen leche, tienen pelo,
corazón de cuatro cámaras, fertilización
interna y son vivíparos. |
|
|
|
Los monotremas son mamíferos
muy primitivos que ponen huevos, mientras que los marsupiales
llevan a sus crías inmaduras en bolsas. |
|
|
|
Sobre los distintos tipos
de animales, revise en su Antología las lecturas
“Características de los animales”
(V.20), y “Tunicados, anfioxos y vertebrados: Phylum
chordata” (V.21). |
-
Los organismos que pertenecen al reino
de las plantas son todos pluricelulares, realizan la fotosíntesis
y están adaptados a la vida en la tierra. Los cuatro
grupos principales de plantas son: los musgos y hepáticas;
los equisetos, selaginelas y helechos; las coníferas
y otras gimnospermas; y las plantas con flores o angiospermas.
-
Las plantas poseen sistemas especializados.
Las angiospermas tienen una forma de reproducción
muy peculiar en la que se forman semillas y frutos.
-
Los diversos órganos de las plantas,
como las raíces, los tallos y las hojas, les dan
soporte y les ayudan a transportar el agua, los nutrientes
y los alimentos.
-
La principal diferencia entre las plantas
y los animales es que las primeras elaboran sus propios
nutrientes. Existen animales invertebrados multicelulares
muy sencillos como las esponjas, los cnidarios y los gusanos
(no confundir con las orugas, que son un estado larvario
de los insectos). Muchos de estos últimos son parásitos
y causan enfermedades.
-
Hay siete clases de vertebrados actuales,
todos con esqueleto interno, sistema circulatorio cerrado
y un sistema nervioso muy desarrollado. Los tres tipos
de peces que existen en la naturaleza son ectotérmicos
y acuáticos. Los anfibios son también ectotérmicos;
sufren metamorfosis, es decir, cambian su forma de vida
acuática por la terrestre, cambiando también
la forma de su cuerpo. Al contrario de los peces y los
anfibios, los reptiles se reproducen en la tierra, tiene
fecundación interna, la mayoría produce
huevos con cascarón y también son ectotérmicos.
|
|
|