Actividad 76. Los invertebrados simples y complejos
 
 
     

Esponja
 
El reino animal comprende organismos pluricelulares que generalmente se mueven para conseguir alimento, el cual digieren internamente. Los animales no pueden captar energía luminosa ni elaborar sus propios nutrientes a partir de compuestos más simples y tampoco los pueden absorber del medio ambiente.
Existen dos tipos de animales: los animales con esqueleto interno se llaman vertebrados y los que carecen de esqueleto se llaman invertebrados.
Las esponjas son los invertebrados más sencillos; tienen tan sólo dos capas de células que rodean a una cavidad interior; todas ellas son marinas.
     

Gusano

 

 
Los cnidarios tienen tentáculos con células punzantes y una cavidad digestiva. Sus células están organizadas en tejidos llamados endodermo y ectodermo. Como ejemplo de estos organismos podemos citar a las medusas, los pólipos y los corales.
Otro grupo de animales son los gusanos, que se dividen en planos (como las planarias), cilíndricos (como las lombrices intestinales) y anillados (como las lombrices de tierra).
     

Pulpo
 
Algunos gusanos viven a costa de otros organismos, es decir, son parásitos, y pasan ciclos de vida como huéspedes. Es importante conocer estos ciclos para poder interrumpirlos y evitar las enfermedades parasitarias.
     
 
 
Para conocer el proceso de una parasitosis provocada por la solitaria observe cada una de las siguientes letras siguiendo el orden alfabético.
 

 
 
 
Otros animales, los moluscos, tienen un cuerpo blando con unas estructuras llamadas manto y pie. En este grupo se encuentran los bivalvos que poseen concha, como los ostiones y las almejas, y los cefalópodos, como los pulpos que carecen de concha, entre otros.
 
 
     
 
Caracol
 
Almeja
 
 
 
Los equinodermos son un grupo de animales que tienen una cubierta dura externa o un exoesqueleto espinoso o formado por placas duras. Entre ellos se encuentran los erizos y las estrellas de mar.
 
 
 
 

Erizo

 

Estrella de mar

 
 
 
Los artrópodos son invertebrados con patas articuladas y esqueletos externos duros. Entre ellos se encuentran los crustáceos, como los camarones; los arácnidos, como las arañas y alacranes; los centípedos, como los ciempiés y los insectos, que son considerados los artrópodos más exitosos, por su gran diversidad, y porque se les encuentra en cualquier sitio.
 
 
 
 

Camarón

 

Ciempiés

 
 
 
Los insectos revisten especial importancia para los biólogos ya que algunos polinizan a las plantas, dañan a los cultivos, destruyen a las plagas o transmiten enfermedades. Los llamados insectos sociales cooperan entre sí haciendo labores conjuntas, un ejemplo de ellos son las abejas o las hormigas. Es el grupo de animales con un mayor número de especies conocidas.
 
 
     
 
Escarabajo
 
Abeja
     
En las siguientes líneas, anote qué cree que signifique la frase “tan ligero como una pluma”.
 
 
¿Para qué cree que les sirven las plumas a las aves?