El ciclo de la vida
 

En las células vegetales, las reacciones químicas efectuadas dentro de los cloroplastos (fotosíntesis) y dentro de las mitocondrias (respiración celular) hacen posible la vida.

La clorofila capta la energía del Sol; parte de ella se almacena en los enlaces químicos que luego se emplean para fabricar la glucosa. Durante el proceso se libera oxígeno en forma de gas.

Las moléculas de glucosa se rompen en el citoplasma. Como resultado de esto, la energía solar almacenada se libera y sirve para que se lleven a cabo las actividades celulares. La respiración celular utiliza el oxígeno producido en los cloroplastos durante la fotosíntesis.

Los productos de la respiración, el dióxido de carbono y el agua, son utilizados en los cloroplastos para formar nuevas moléculas. Tanto los materiales como la energía necesaria para la vida circulan constantemente entre la mitocondria y el cloroplasto.

Fases de la fotosíntesis. La fotosíntesis se lleva a cabo en dos grandes conjuntos de reacciones. Las primeras ocurren en presencia de la luz, por eso se les llama reacciones luminosas o fotoquímicas.

Durante las reacciones fotoquímicas, la clorofila absorbe luz. Después de que la clorofila ha atrapado la energía solar, los cloroplastos la utilizan para formar ATP (adenosín trifosfato).

El ATP podrá ser usado en otro grupo de reacciones, almacenado o transportado fuera del cloroplasto y usado directamente por la célula. Durante las reacciones luminosas se forma también otro compuesto transportador de energía: el NADPH2 (nicotidamin-dinocliótido-difosfato).

Las llamadas reacciones oscuras o biosintéticas de la fotosíntesis no requieren luz; lo cual no significa que deba realizarse en la oscuridad. En estas reacciones, el ATP y el NADPH2 ayudan a formar moléculas orgánicas o alimentos a partir del dióxido de carbono y de otras sustancias, como el agua y las sales minerales. Pero el principal compuesto formado es la glucosa. En la tabla se pueden comparar los procesos de la respiración y la fotosíntesis.

 
 
Comparación entre fotosíntesis y respiración.
Fotosíntesis
Respiración
Ocurre sólo en presencia de luz y clorofila.
Ocurre en todas las células, con o sin luz.
Almacena energía en azúcares. Libera energía de los azúcares.
El dióxido de carbono y el agua son sustancias que intervienen en el proceso. El dióxido de carbono y el agua son productos del proceso.
La glucosa y el oxígeno son productos del proceso. La glucosa y el oxígeno son sustancias que intervienen en el proceso.
 
Responda las siguientes preguntas:
 
La fotosíntesis consiste en:
 
 
La fotosíntesis ocurre en:
 
 
El ciclo de la vida consiste en que:
 
 
La fotosíntesis comprende dos fases que son:
 
 
Tres diferencias entre la fotosíntesis y la respiración son: