Cuando estamos detenidos y escuchamos la sirena
de una ambulancia que se acerca rápidamente, nos damos
cuenta que, una vez que nos rebasa, el sonido que percibimos cambia
abruptamente de tono (que implica un cambio de frecuencia). ¿A
qué se debe este fenómeno? ¿Sucede aun cuando
los autos no se muevan rápidamente?
Analicemos lo que ocurre: si la ambulancia no está
en movimiento, el sonido de la sirena se escucha con el mismo
tono en cualquier posición, pues se trata de una fuente
sonora que emite ondas en todas direcciones y el sonido viaja
con la misma velocidad.
Si la ambulancia se mueve entre dos personas, éstas
escuchan el sonido de manera diferente. Para quien la ambulancia
se aleja, percibe el sonido más grave, ya que la separación
de las ondas sonoras se va incrementando y su frecuencia baja;
sin embargo, el observador para quien la ambulancia se acerca,
escucha el sonido más agudo, pues las ondas sonoras sumadas
a la velocidad del móvil, hacen que la frecuencia aumente.
Una vez que la ambulancia rebasa la posición
de la persona para quien la ambulancia se acercaba, cambia el
tono del sonido que escucha, pues baja la frecuencia de las ondas
sonoras. A este fenómeno se le conoce como efecto Doppler
en honor a Christian Doppler (1803-1853), quien lo explicó
en 1842.
|