Unidad 3 Tema 1  

 

Nuestras actitudes provocan reacciones y emociones sobre las otras personas:

Modesta y Dolores no tenían claro lo que iban a hacer y ponían pretextos. Napoleón se molestó por la premura con que Práctico quería actuar y Cooperativo sintió que no se le tomaba en cuenta. Finalmente, Prudencia reunió la opinión de todos y encontró la solución.

En efecto, las actitudes tienen consecuencias positivas o negativas y por ello son tan importantes. Por otro lado, quien goza o sufre en mayor medida las consecuencias de nuestras actitudes somos ¡precisamente nosotros!

¿Siempre tenemos las mismas actitudes?… La respuesta es sí, casi siempre, pero depende de muchos factores. Conócelos, da clic en el dibujo siguiente y después en cada una de las páginas.

Nuestros valores

En la labor que tú realizas, ¿cuál es el valor más importante?

 

Nuestra opinión

Nuestra opinión de las situaciones afecta nuestro comportamiento. Esto es porque creemos que algo que sucedió volverá siempre a suceder, lo cual no necesariamente es cierto, y pensamos así porque no sabemos exactamente las razones reales de por qué pasaron de esa forma.

Piensa en una situación de tu trabajo en la que no tengas resultados. ¿Qué crees que lo esté provocando?

 

Lo que creemos sobre nosotros mismos

Si una persona piensa que no tiene éxito en algo como ser un buen vendedor, cuando esté frente a un cliente no pondrá su mejor esfuerzo porque pensará que no va a lograr vender el producto.

¿Crees que eres bueno para realizar tu trabajo?

No

¿Cuáles son los resultados?

El ambiente o la situación concreta

En tu trabajo, ¿existen condiciones para manejar actitudes positivas?

No

Cuando la empresa u organización donde laboramos crea un ambiente en el que están claras las actividades de cada trabajador, reconoce e impulsa la creatividad, la participación, la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la comunicación tiene bien definidos los objetivos con una retribución justa; existen condiciones de trabajo adecuadas y, por otro lado, los trabajadores contribuyen con su aportación y esfuerzo comprometido, asimismo existen actitudes positivas de parte de los trabajadores. En ese sentido, cuando nuestra empresa es nuestro propio negocio, tenemos esa doble responsabilidad, como “empresario” y como trabajador.

 

Como conclusión diremos que a veces tenemos una misma actitud frente a situaciones distintas, sin importar de que se trate de una persona o situación diferente. Gran parte de nuestras actitudes son inconscientes o automáticas y no las reflexionamos, tendemos a generalizar y a responder de la misma manera en situaciones diferentes lo cual puede acarrearnos problemas o situaciones que no deseamos.