Unidad 4 Tema 2 Actividad 44
Actividad 44- Iniciativa popular

Contesta las preguntas.

¿Recuerdas alguna reforma o cambio de algún artículo de la Constitución mexicana o de alguna ley?

¿Cuál?

¿Sabes si para realizar esos cambios se consultó a la ciudadanía o se realizó por la propuesta de la comunidad?

Sí se consultó No se consultó Fue una propuesta de la comunidad

¿Qué opinas sobre esto?


Una manera de ver las cosas

Lee el siguiente texto.

La iniciativa popular es otra forma de participación ciudadana. Ésta nos brinda la posibilidad de presentar iniciativas de ley o de reformas a la Constitución ante los órganos legislativos, de la misma forma y con los mismos derechos como lo puede hacer el presidente o los legisladores.
Mediante la iniciativa popular, la ciudadanía puede formular una petición para obligar a que se tome alguna medida no considerada en la agenda legislativa58, y que ésta sea sometida a la aprobación directa del electorado.





Contesta la pregunta.

¿Qué opinas de la facultad que tenemos las ciudadanas y los ciudadanos de presentar iniciativas de ley?

Según la opinión de algunas personas, las formas de participación ciudadana podrían contribuir a mejorar nuestra democracia porque favorecen un gobierno del pueblo; es decir, permiten una mayor participación de la población en la toma de decisiones del gobierno para que éstas respondan a sus necesidades.

Un ejemplo de lo anterior lo tenemos en el caso de la organización Voces Unidas de Jalisco, que impulsó una iniciativa popular de Ley sobre la violencia intrafamiliar en ese estado.

Sin embargo, también podemos señalar algunos casos en los que la consulta ciudadana ha sido insuficiente como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la reforma al Artículo 27 constitucional, así como a la Ley Agraria, con lo que se suprimió el carácter inalienable (que prohibe la venta), inembargable (que no se puede tomar o retener a causa de una deuda) e imprescriptible (que prohíbe el despojo) de la propiedad de las tierras y aguas de uso común, como los ejidos.

Movimiento Ciudadano por la democracia Democracia-Instituto de Investigaciones Legislativas, Cámara de Diputados, LVII Legislatura, Los ciudadanos y el Poder Legislativo Federal, colección: Yo ciudadano, yo gobierno, México, s/f, p. 29.