Unidad 4 Tema 2 Actividad 43
Actividad 43- Referéndum
¿Conoces lo que es un referéndum?
Si No

Si tu respuesta fue sí, ¿en qué consiste el referéndum?

Una manera de ver las cosas

Roberto:

¿Qué es el referéndum?

El referéndum es un instrumento de participación ciudadana que consiste en dar nuestro voto para aprobar o rechazar una propuesta de nuestros representantes constitucionales o legales. Por ejemplo, cuando se trata de crear, modificar, derogar o abrogar una ley o hacer cambios a la Constitución. La diferencia con el plebiscito es mínima, por ello suelen usarse como sinónimos.

El referéndum sólo es válido cuando se ha consultado a cierta cantidad de ciudadanos y ciudadanas; por ejemplo, la legislación de Chihuahua señala que se requiere la participación de por lo menos el diez por ciento de la ciudadanía inscrita en el padrón electoral, debidamente identificada con su credencial de elector.

Movimiento Ciudadano por la democracia -Instituto de Investigaciones Legislativas,Cámara de Diputados LVII Legislatura, Los ciudadanos y el Poder Legislativo Federal, colección: Yo ciudadano, yo gobierno, México, s/f, p. 28.



Reflexiona sobre cuál es la información que consideras deben tener las personas que participan en el referéndum. Presiona en las casillas que contienen la opción u opciones que completen el texto.

Para tener una participación comprometida y responsable en un referéndum las personas deben…
Conocer exactamente la propuesta que hacen los representantes legales.
Informarse sobre cuál es la causa por la que se propone crear, modificar, derogar o abrogar una ley.
Distinguir las ventajas y desventajas que se darían con el cambio propuesto.

Escuchar los diferentes puntos de vista de los conocedores del tema y sacar sus propias conclusiones para tener una opinión propia.

Intercambiar sus puntos de vista con otras personas.
Evitar ser objeto de manipulación de los medios de comunicación


Presiona en la casilla que contiene las características que comparten estas formas de elección que observaste en las imágenes, y presiona la casilla de las que son diferentes.

Ve el ejemplo.

Características del referéndum y la elección de gobernantes Comparten Son diferentes
La decisión se manifiesta a través del voto.
El voto lo deposita cada persona de manera directa en la urna.
Las personas deben presentar su credencial para votar.
Se elige un gobernante.
Se acepta o rechaza una propuesta del gobierno.

Las anteriores formas democráticas de participación tienen características parecidas que permiten a las personas decidir sobre diferentes aspectos de la vida política de su comunidad o país.

Confronto saberes

¿Qué ventajas y desventajas consideras que tiene el referéndum?


Comparte con otras personas tus respuestas.

Tomar parte en las decisiones que afectan a la ciudadanía no sólo es una oportunidad sino también una gran responsabilidad, pues al igual que en el plebiscito o en las elecciones de gobernantes, es necesario estar bien informados.