Unidad 3 Tema 3 Actividad 33
¿Te interesa informarte de lo que pasa a tu alrededor?
Explica por qué, De los medios de información que aparecen en las ilustraciones, presiona el botón de los que utilizas para informarte de lo que pasa en tu comunidad, el país y en el mundo.
¿Consideras que es necesario mantenerte informado?
Menciona algunos programas de radio y televisión que conoces y el nombre de periódicos o revistas que acostumbras leer, escribe por qué los prefieres. Consulta en tu Antología el texto, “Los ciudadanos tenemos propuestas”, luego contesta las preguntas. ¿Consideras que la información que recibes a través de los diferentes medios de comunicación te permite conocer la verdad de los problemas que enfrenta nuestro país?
¿Conoces algún medio de comunicación (radio, televisión periódico, revista u otro) que ofrezca a la sociedad espacios para expresar sus ideas, opiniones o propuestas?
¿Crees que es importante que los diferentes sectores de la sociedad tengan espacios en los medios de comunicación?
¿Por qué?
¿Acostumbras escuchar, ver y leer cualquier cosa o haces una selección de los programas de televisión, estaciones de radio o periódicos?
¿Cómo haces esa selección? ¿Comentas con otras personas lo que ves, escuchas o lees en los medios de comunicación?
Comparte tus respuestas con otras personas.
¿Crees que presenciar o ver (en la vida diaria o por televisión) un acontecimiento es suficiente para poder comprenderlo?
Explica tu respuesta: A través de los medios de comunicación tenemos acceso a entretenimiento y también a información acerca de distintos sucesos, pero igualmente puede ser una oportunidad para reflexionar, por lo que es importante tener una actitud crítica ante los mensajes que recibimos. Es decir, una de nuestras responsabilidades como ciudadanas y ciudadanos es formar nuestra propia opinión, y no permitir que nos la impongan, para ello, necesitamos informarnos utilizando distintas fuentes (noticiaros, programas de radio y televisión, de diferentes canales y estaciones; noticias, artículos y reportajes de periódicos, revistas y de internet49). Es importante considerar que el uso de la Internet abre muchas posibilidades de acceder a una gran cantidad de información; sin embargo, esta información es tanta y de tan diversa calidad, que resulta necesario saber distinguir entre lo que realmente nos es de utilidad y lo que sólo distrae y nos hace perder el tiempo.
Si nos informamos utilizando diversas fuentes informativas, podremos formarnos una opinión propia de lo que acontece a nuestro alrededor, pero si sólo "bebemos" de una fuente (un mismo canal de televisión, una misma estación de radio, un mismo programa, un mismo noticiaro o un mismo periódico), corremos el riesgo de quedarnos con una visión parcial, es decir, incompleta o "amañada" de lo que realmente sucede. Equivaldría a ponernos en contacto con el mundo con uno, dos o tres de nuestros sentidos. Sería como tener la capacidad de oler y ver, pero no la de tocar, oír y gustar. |