Veamos qué nos comentan quienes asisten a la asesoría con Lupita.
Legalidad
Lo que es conforme a la ley. Actos o acciones que respetan lo que establecen las leyes
Impunidad
Ausencia de sanción o castigo para quien comete una falta o un delito, por ineficiencia, desinterés o corrupción de la autoridad.
Imparcial
que la ley se aplica sin tener preferencia por ninguna de las partes, por motivos personales o de otro tipo.
Contesta las preguntas siguientes.
¿Con cuál o cuáles de las opiniones anteriores estás de acuerdo?
¿Por qué?
El pueblo no obedece las leyes si no les dan ejemplo de obediencia los magistrados.
Licurgo
Legislador griego (S. IX a. de C.)
Continuamente nos enteramos, por medio de los periódicos o los noticiarios de radio o televisión, sobre denuncias de actos de corrupción e impunidad.
La corrupción en la vida pública se manifiesta cuando alguna autoridad o funcionario que busca obtener un beneficio para sí o para otra persona, actúa de manera contraria a la ley, por ejemplo si utiliza los recursos públicos (obtenidos mediante el pago de nuestros impuestos) en beneficio propio, o de sus familiares y amistades. En muchas ocasiones hacen "negocios" ventajosos con particulares, se hacen “favores", se aceptan sobornos o "mordidas."
La ciudadanía participa en la corrupción cuando alguna persona, consciente o inconscientemente, comete una falta y busca evitar ser sancionada recurriendo también a la "mordida", al chantaje o al "intercambio de favores".
Conviene, pues, que la ley domine sobre los reyes y sobre todo magistrado, a fin de que ellos se protejan así contra las pasiones del alma y que hagan de la ley una regla para gobernarse a sí mismos y para gobernar a sus pueblos.
A. F. Modrzewskyi (1503-1572)
Pensador polaco
.
Jeanne Hersch, El derecho de ser hombre, Madrid, España, Tecnos/UNESCO, 1973, p. 123.
Después de leer cada situación de las que se presentan a continuación, presiona en la casilla la palabra impunidad o corrupción según sea el caso; se pueden marcar ambas opciones. Enseguida explica lo que harías en tal situación.
1. Para poder circular por una vía prohibida, el chofer del autobús le dio dinero al policía que vigilaba.
Impunidad
Corrupción
Respuesta. 1 Corrupción
¿Si tú fueras el policía, qué habrías hecho cuando el chofer te ofreció dinero?
2. Un funcionario llevó a trabajar a buena parte de su familia en la dependencia que está a su cargo.
Impunidad
Corrupción
Respuesta. 2 Corrupción
¿Qué harías tú si fueras familiar de ese funcionario?
3. Un taxista es detenido por la policía porque su automóvil contamina, pero le da una "mordida" y logra irse tranquilamente.
¿Qué harías, si te das cuenta del desfalco antes de que huya del país el Comisario ejidal?
5. Una persona dio una gratificación para lograr que le asignaran una casa del INFONAVIT, a pesar de que no reunía los requisitos legales.
Impunidad
Corrupción
Respuesta. 5 Corrupción
¿Tú qué harías si fueras la persona que va a solicitar la casa y no cumplieras con los requisitos?
INFONAVIT
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Es la institución responsable de administrar los fondos de las pensiones de los trabajadores y de otorgar créditos para viviendas.
6. Un grupo de personas manifiesta su inconformidad cerrando las calles y haciendo destrozos en comercios. Ninguna de ellas recibe sanción alguna
¿Qué harías si fueras de las personas afectadas por los destrozos a su comercio?
7. Como ya no alcanzamos boletos para el partido de fútbol en las taquillas, los conseguimos con los revendedores al doble del precio.
Impunidad
Corrupción
Respuesta. 7 Corrupción
¿Qué harías si quieres entrar a un partido de fútbol o algún otro espectáculo y ya no hay boletos?
8. A un señor, le urge obtener una copia de su acta de nacimiento, pero en el Registro Civil le dicen que se la entregan en un mes (cuando en realidad se puede obtener el mismo día), la secretaria le ofrece agilizar el trámite, siempre y cuando le dé una "gratificación".
Impunidad
Corrupción
Respuesta. 8 Corrupción
¿Qué harías si estuvieras en una situación como la de este señor?
Seguramente, encontraste que muchas de las situaciones anteriores te son conocidas, y como te habrás dado cuenta, tanto ciudadanas y ciudadanos, como nuestros representantes y autoridades, somos corresponsables de muchas de las cosas que ocurren en nuestra sociedad.
Para evitar la corrupción, el gobierno podría tomar algunas medidas como las siguientes.
Establecer sueldos suficientes para servidores públicos.
Dar difusión a los reglamentos.
Hacer más sencillos los trámites administrativos.
Sancionar todo acto delictivo, independientemente del poder político o económico de quien lo cometa.
Establecer multas para sancionar faltas administrativas. Estas multas deben representar una parte significativa del sueldo que gana quien comete la falta.
Organizar adecuadamente la atención en oficinas públicas para evitar aglomeraciones.
Impulsar acciones de sensibilización, es decir, de información y orientación, dirigidas a la población para que cumpla con la ley.
¿Qué podemos hacer nosotros como ciudadanía para combatir la corrupción? Enseguida se mencionan algunas acciones; puedes agregar otras.
I
Empezar por revisar nuestras actitudes y comportamientos para que no repitamos las conductas que criticamos en otras personas.
II
Promover la cultura de la denuncia. Que no seamos indiferentes a lo que sucede y denunciemos cualquier acción ilegal ante la autoridad.
III
Exigir a las autoridades la aplicación justa de las leyes.
IV
No contribuir a la corrupción mediante la "mordida", aunque con ella nos evitemos sanciones o trámites largos y molestos.
V
Asumir las consecuencias de nuestros propios actos; por ejemplo, si cometimos una falta, aceptar la sanción que establecen las leyes.
Escribe otras acciones.
Hay quienes afirman que es tan culpable el servidor o el funcionario público que recibe una “mordida” como la persona que se la ofrece; sin embargo, y sin justificar tales conductas por parte de la ciudadanía, el gobierno es el principal responsable de frenar la corrupción, porque debe ejercer un mayor control sobre sus servidores públicos y evitar las causas de la corrupción.
En la actividad siguiente veremos una medida importante que el gobierno federal ha implementado.