Unidad 1: Tema 1: Actividad 3.
       
Para saber dónde se encuentra nuestra comunidad o cualquier otra parte de nuestro país, es necesario aprender a orientarse.

Orientarse significa buscar el oriente, es decir, ubicar el lugar por donde sale el sol.

Para orientarnos tenemos cuatro rumbos o direcciones principales que son llamados puntos cardinales, éstos son: norte, sur, este y oeste.

Por ejemplo: el abuelo decía, cuando vayas a San Isidro, camina hacia el norte 2 horas y encontrarás una loma; desde ahí se puede ver la torre del campanario de la iglesia de San Isidro.

 
Para ubicar la posición de un lugar se requiere que apuntes con la mano derecha hacia donde sale el sol y con la izquierda hacia donde se oculta, de esta manera, se estará indicando a la derecha el este u oriente y a la izquierda, el oeste o poniente; sin cambiar de posición, el norte estará al frente y el sur a la espalda.
Imprime y dibuja tu comunidad y las comunidades con las que colinda, señala su ubicación conforme a los puntos cardinales.
 
12 Contesta las siguientes preguntas:


¿Cómo se llama la comunidad que está al norte de la tuya?

¿Cómo se llama la comunidad que está al sur de la tuya?

¿Cómo se llama la comunidad que está al este de la tuya?

¿Cómo se llama la comunidad que está al oeste de la tuya?

Después de los ejercicios, podemos decir que Francisco y Víctor son dos campesinos que viven en estados diferentes, el primero vive en el oriente del país y el segundo en el sur. Su forma de ser, la manera de trabajar la tierra y hasta de hablar son diferentes y eso los define como miembros de una región, pero también tienen muchas características comunes, como ser campesinos muy trabajadores.