31.
Fiebre catarral o lengua azul. Ovinos.
Ataca a las
ovejas de cualquier edad, pero la mortalidad es mayor entre los corderos.
Se presenta principalmente en las estaciones húmedas. |
|
Síntomas:
- Fiebre hasta
de 41°C.
- Los animales
no comen y pierden peso.
- Inflamación
de los labios, lengua, garganta y pecho.
- La lengua
y las encías se vuelven azules.
- Cojera.
- Algunos animales
pueden morir entre los 8 y 10 días de iniciado el cuadro
de infección.
|
|
No existe tratamiento, los animales se curan solos o mueren. Las ovejas
sanas deben ser vacunadas, especialmente los corderos. 32.
Fiebre común por virus o bacterias. Perros.
Síntomas:
- Tristeza.
- Depresión.
- Falta de apetito.
- Tienen frío
y tiritan.
- Otros tienen calor
y jadean.
- Aumento de los
latidos del corazón y del ritmo de la respiración.
- Si el perro tiene
más de 39.5°C. hay que bañarlo con agua fría.
Si la temperatura no baja, se le debe aplicar hielo en la cabeza y en
la parte interior de los muslos. Después de éste, se le
debe dar media aspirina disuelta en agua. Es importante asegurarse que
no tiene síntomas de otra enfermedad.
33.
Fiebre de leche o eclampsia. Ovinos, bovinos y cerdos.
Ataca a las ovejas, cerdos y sobre todo a vacas lecheras después
del primer parto.
|
|
Síntomas:
- Decaimiento.
- Se acuestan
con frecuencia.
- Depresión
o excitación.
- Espasmos
o contracciones en la nuca, esto ocasiona que la cabeza se incline
hacia un lado.
- Baja la temperatura,
y la velocidad de la respiración y del corazón se
vuelva más lenta.
- Desmayos.
|
|
Esta enfermedad puede
ser mortal, pero es posible salvar a la hembra si se le inyectan 250 centímetros
cúbicos de una solución al 20% de borogluconato de calcio.
La inyección de Calfón es otro remedio muy efectivo.
Este padecimiento se puede prevenir dando soluciones de
calcio y vitamina D a la madre, una semana antes del parto.
34.
Gusano barrenador. Ovinos y equinos.
Es un parásito que la mosca deposita en las heridas de los animales
de sangre caliente. Las larvas crecen y comen la carne del animal a través
de la herida, causándoles mucho dolor. |
|
Síntomas:
- Los animales
presentan heridas en diversas partes del cuerpo
|
|
El tratamiento consiste
en espolvorear el insecticida mata gusanos 4072 que distribuye la SAGAR.
Hay que tratar de que la castración o el descorne se realicen en
invierno y cubrir las heridas para que el gusano no tenga donde desarrollarse.
35.
Hepatitis. Perros.
Es causada por un virus que afecta el hígado. Si no se atiende,
el perro puede morir. |
|
Síntomas:
- Debilidad.
- Fiebre.
- Pérdida
del apetito.
- Vómito
sanguinolento.
- Diarrea.
- Dolor en
el abdomen o panza.
- Irritación
de los ojos con la luz.
|
|
El tratamiento consiste en:
- Antibióticos.
- Muchos líquidos.
- Vitaminas.
- Transfusiones de
sangre, en caso necesario (consulte al veterinario).
La enfermedad puede
evitarse vacunando al perro oportunamente. |
36. Influenza. Cerdos y equinos.
Es un mal de las vías respiratorias, causado por las bajas
temperaturas del final del otoño y del invierno. |
 |
|
|
Síntomas:
- Pérdida
del apetito.
- Debilidad.
- Secreción
excesiva de moco.
- Fiebre de
hasta 42°C en puercos y de 41.5°C, en equinos.
- Inflamación
muscular.
- Los equinos
lagrimean mucho y se les forma pus en los ojos.
|
|
No
hay tratamiento, ya que generalmente desaparece sola después de
unos días.
La mortalidad es muy baja si se tienen los siguientes cuidados:
- Dar calor a los
animales enfermos.
- Darles agua fresca.
- Mantenerlos en
reposo, en lugares ventilados y sin corrientes de aire.
- Evitar que caven
en el suelo.
|