![]() |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
En las aves que ponen bastantes huevos, el ano se encuentra húmedo y tiene forma ovoide y sin pigmentación; en las aves que no han iniciado la postura o que ponen muy poco, el ano es pequeño, seco, redondo y presenta pigmento amarillo. Relación de huevos En los climas fríos el huevo que permanece al aire libre, se enfría
rápidamente y esto ayuda a mantener su calidad. En climas cálidos
el huevo se mantiene tibio por largo tiempo. Por tanto, la frecuencia
con que deben recogerse los huevos dependerá del clima. |
||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Manejo de pollos de engorda La selección de los pollos de engorda debe ser continua, se debe eliminar a los animales que presenten las siguientes características: |
![]() |
|||||||||||||
Retardo en el crecimiento en comparación con el resto de las aves. | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Emplume retardado. | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Aves con dificultad para caminar. | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Aves
enfermas o lisiadas. |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Guajolotes El producto principal de los guajolotes es su carne. Se necesita un local pequeño (dependiendo de la cantidad de la parvada), en la que se instalan perchas para que los pavos duerman; el grosor de cada palo será de 8 cm y deben colocarse a una distancia de 35 cm. Debe contarse con un patio anexo que cuente permanentemente con hierba. Al consumir hierba, los guajolotes reducen a un 20% su consumo de concentrado. Los comederos y bebederos deben colocarse en un lugar sombreado, dentro del patio. Es suficiente con 20 cm de comedero y 10cm de bebedero por guajolote. Los bebederos naturales como arroyos o pozos no son aconsejables porque son depósitos de parásitos. Plumas
para la producción de harina La harina de plumas puede utilizarse en la alimentación animal. Cuando se hidrolizan a través de presión, se obtiene un alimento con un 88% de proteína bruta que puede ser utilizada por los animales monogástricos. En las dietas para aves, puede reemplazar una cuarta parte del total de las proteínas o puede usarse como abono nitrificante. |
||||||||||||||
Para su buen aprovechamiento es necesario que las plumas de las diferentes especies de aves estén separadas. Asimismo, se separan las plumas de cola y alas, de las del cuerpo. Las plumas de color no se deben mezclar con las plumas blancas y viceversa. | ![]() |
|||||||||||||
Gallinaza La gallinaza se usa como abono o como alimento para los animales. Su composición varía bastante. Esta variación depende principalmente de la dieta y del sistema de alojamiento de las aves. La gallinaza de mejor calidad se obtiene de las ponedoras en jaula. La gallinaza obtenida de las ponedoras en piso está mezclada con viruta de madera de la cama. Su contenido de proteína es menor. La gallinaza es una fuente excelente de calcio. |
![]() |
|||||||||||||
|
||||||||||||||