Injerto de púa
Injerto de púa por acoplamiento simple:
Recuerda que el portainjertos o patrón deberá estar libre
de enfermedades, y las ramas o injertos deberán ser jóvenes,
vigorosas y libres de enfermedades.
Los patrones e injertos (púas) seleccionados deben tener
el mismo diámetro (grosor).
Se realiza un corte liso y largo en el patrón y en la púa,
procurando que coincidan las capas de crecimiento (cambium).
Se ligan y se aplica cera de campeche.
Injerto de púa por acoplamiento inglés:
Recuerda que el portainjertos o patrón deberá estar libre
de enfermedades, y las ramas o injertos deberán ser jóvenes
y vigorosas y libres de enfermedades.
Los patrones e injertos (púas) seleccionados deben tener
el mismo diámetro (grosor).
Se toma el injerto y se le hace un corte liso dejando una parte
en el centro a manera de lengüeta.
En el patrón se hace un corte liso y largo, además
de una rajadura en el centro; ésta deberá tener el mismo
tamaño que la lengüeta del injerto.
Se unen las partes buscando que estén lo más juntas
posibles.
Se ligan y se aplica cera de campeche. |