Unidad
3 l Tema 3 | Subtema 3: En campaña contra las drogas
Investigando en la comunidad
Entrevista a jóvenes, familiares y personas de tú comunidad
y pregúntales qué problemas de consumo de drogas tienen,
para que conozcas las dificultades a las que se están enfrentando.
Para facilitarte la entrevista imprime la Guía
de Entrevistas, ahí te presentamos preguntas relacionadas con
el consumo de drogas. Si consideras que hay otras preguntas que no fueron
incluidas, agrégalas o cámbialas según lo consideres
conveniente. Utiliza los nombres con los que conocen a las drogas en el
lugar donde vives, para facilitar las respuestas de las personas entrevistadas.
Guía de entrevista:
INSTRUCCIONES: Lee las preguntas y las opciones
a la persona que estás entrevistando y marca con una X sus
respuestas o anótala en las líneas en blanco. (Sácale
fotocopias o cópialas para que se lo puedas aplicar a cada
persona).
1. ¿En tu comunidad se consume alcohol,
tabaco u otras drogas?
Sí
No
2. ¿Cuáles son las drogas
que más se usan?
a)El alcohol
b)El tabaco
c)La mariguana
d) La cocaína
e) Los inhalables
f) Los tranquilizantes
g) Las anfetaminas
Otras drogas como:
3. ¿Quiénes son los que más
usan drogas?
a) Los niños y niñas
b) Los jóvenes
c) Las jóvenes
d) Las mujeres adultas
e) Los hombres adultos
4. ¿Qué daños pueden provocar las drogas
a la salud de las personas?
5. ¿Qué problemas pueden
ocasionar el uso de estas drogas? a) A la persona que las usa:
b) A sus familiares:
c) A la comunidad:
6. ¿Qué podemos hacer para
evitar que se usen estas sustancias?
Con los resultados obtenidos en tus entrevistas completa la siguiente
información:
De la pregunta 1:
Cuenta y anota en los cuadros cuántas personas respondieron
Sí
y cuántas No
De la pregunta 2: Indica cuántas de las personas que entrevistaste
eligieron cada opción y escríbela en la columna en blanco.
No. de personas
a) El alcohol
b) El tabaco
c) La mariguana
d) La cocaína
e) Inhalables
f) Tranquilizantes
g) Anfetaminas
h) Otras drogas como:
3. Los que más usan drogas son:
a) Los niños y niñas
b) Los jóvenes
c) Las jóvenes
d) Las mujeres adultas
e) Los hombres adultos
Escribe las tres drogas que más se usan
1
2
3
¿Quienes usan más las drogas?
1
2
3
Revisa las respuestas de las preguntas 4, 5 y 6 de las personas que entrevistaste
y anota en las columnas aquellas que se repitan con frecuencia o creas
que son más importantes.
4. Daños que pueden ocasionar las drogas
5. Problemas que pueden ocasionar las drogas
6. ¿Qué hacer para evitar su uso?
La información que obtuviste en las entrevistas nos sirve para:
1.Identificar cuáles son los problemas
de consumo de drogas en la comunidad (respuestas a las preguntas 1 y
2).
2. Decidir a quiénes se va a dirigir
la campaña (respuestas a la pregunta 3).
3. Identificar algunos de los problemas
que ocasionan el uso de drogas en la comunidad (respuestas a las preguntas
4 y 5).
4. Identificar algunas acciones para evitar
el uso de drogas
(respuesta a la pregunta 6)